Resumen
Gabriel Antonio Núñez Fuentes fue encarcelado tras ser señalado como responsable de la muerte del alférez Ricardo Chacón García en Floridablanca. El 4 de diciembre, huyó de un operativo y lo arrolló. Tiene antecedentes penales que agravaron su situación legal.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Gabriel Antonio Núñez Fuentes fue recluido en un centro carcelario tras ser señalado como el presunto autor de la muerte del alférez Ricardo Chacón García, agente de tránsito de Floridablanca.
La decisión fue tomada durante la audiencia de este viernes 28 de febrero, cuando la juez de control de garantías rechazó la solicitud de la defensa de imponerle una medida domiciliaria.
El fiscal encargado del proceso presentó pruebas contundentes, entre ellas el análisis de más de ochenta cámaras de circuito cerrado de seguridad que permitieron rastrear la ruta de Núñez Fuentes desde su residencia hasta un centro comercial cercano al lugar del accidente.
Según la investigación, el 4 de diciembre a las 5:33 de la tarde, el motociclista conducía una Pulsar 180, de matrícula ELA-07B, cuando se encontró con un operativo de control de la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca y la Seccional de Tránsito de la Policía.
Ante la presencia del control y la falta de documentos en regla, el acusado aceleró y realizó maniobras evasivas en zig zag.
Uno de los agentes tuvo que esquivarlo para evitar ser atropellado, pero en la huida la motocicleta impactó contra el alférez, arrollándolo con la parte frontal.
El violento choque le ocasionó un trauma craneoencefálico severo, traumatismo de tórax y fracturas en las piernas, lo que llevó a su traslado urgente a la Clínica Foscal, donde falleció el 6 de diciembre.
Los antecedentes del presunto agresor agravan la situación. De 38 años y trabajador de la construcción, Núñez Fuentes no contaba con SOAT vigente, revisión técnico-mecánica, ni licencia de conducción.
La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio con dolo eventual y violencia contra servidor público, cargos a los que el acusado se negó a allanarse.
Además, se reveló que tiene antecedentes por hurto agravado (2009), tráfico y porte de estupefacientes (2014-2017), homicidio (2021) y violencia intrafamiliar (2023), denunciada por su propia madre e hija.
La investigación también destacó la desaparición de la motocicleta implicada y de los cascos usados por el conductor y la parrillera, lo que genera incertidumbre y exige una labor minuciosa por parte de las autoridades.
La jueza señaló que este lamentable suceso pudo haberse evitado si se hubiera mantenido el respeto hacia la autoridad.