ir al contenido

Diego Fran Ariza Pérez deja la Secretaría de Hacienda de Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Diego Fran Ariza Pérez, secretario de Hacienda de Santander/ Foto: Andrés Quijano.
Versión Beta Reportar error

Resumen

Diego Fran Ariza Pérez se despidió de la Secretaría de Hacienda de Santander tras recibir el reconocimiento de la Orden Luis Carlos Galán Sarmiento por su destacada trayectoria en el servicio público. Aumentó el presupuesto y promovió la estabilidad financiera del departamento.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Honores y despedida

El secretario de Hacienda de Santander, Diego Fran Ariza Pérez, fue condecorado con la Orden Luis Carlos Galán Sarmiento, un reconocimiento otorgado por la Asamblea Departamental en honor a su destacada trayectoria en el servicio público. La distinción se llevó a cabo durante la clausura del segundo periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea de Santander.


Más de 20 años de servicio público

En una entrevista exclusiva con EL FRENTE, Ariza expresó su agradecimiento por la proposición presentada por 15 de los 16 diputados. Durante su intervención, destacó su experiencia en el sector público, la cual abarca más de dos décadas en cargos como concejal de Bucaramanga, contralor de Santander, director de la Defensoría del Espacio Público, y colaboraciones en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría Municipal.

"El servicio público no es una tarea fácil, es una tarea difícil y compleja, pero gracias a Dios todos estos años me han permitido adquirir un conocimiento y experiencia que he puesto en su máxima expresión por el beneficio de todos los santandereanos", señaló Ariza.

Ariza resaltó los principales avances logrados durante su administración. "En la vigencia 2024 radicamos 58 proyectos de ordenanza en la Asamblea, de los cuales 53 fueron presentados por la administración departamental y en 51 participó la Secretaría de Hacienda".

Uno de los mayores logros financieros fue el incremento del presupuesto departamental, que pasó de 2.3 billones de pesos a 2.7 billones. "Logramos un empréstito por 330.000 millones de pesos y la aprobación de vigencias futuras por 300.000 millones de pesos para el Plan Departamental de Aguas", indicó.

Asimismo, destacó la exoneración de sanciones e intereses a 32.000 santandereanos que lograron ponerse al día con sus obligaciones tributarias. "Este tipo de ordenanzas han fortalecido las finanzas del departamento", agregó.

Durante la ceremonia, varios diputados resaltaron el trabajo conjunto de Ariza con la Asamblea, hasta el punto de reconocerlo como el "diputado número 17". Sobre esto, expresó: "Me siento muy orgulloso de que hayan presentado esta proposición, porque no es un reconocimiento solo a Diego Fran Ariza, sino al trabajo de toda la Gobernación y la Secretaría de Hacienda".

Agradeció especialmente a su equipo de trabajo: "Mis seis directores técnicos en contabilidad, tesorería, presupuesto, pensiones, cobro coactivo e ingresos han sido fundamentales para entregar estos resultados".


Recaudo de impuestos y estabilidad financiera

Ariza también resaltó el incremento del 40% en el recaudo del impuesto de vehículos y la estabilidad en el impuesto al consumo. "Sabemos que hay departamentos con dificultades financieras, pero en Santander logramos mantener la estabilidad y obtuvimos una calificación A+ en la matriz de riesgo financiero, lo que refleja nuestra capacidad de endeudamiento y pago".

Otro de los grandes desafíos que enfrentó su administración fue la lucha contra el contrabando, el cual afecta las rentas destinadas a la salud y a la población vulnerable. "Hemos trabajado de manera frontal para combatirlo y proteger los recursos del departamento", afirmó.

Durante las sesiones extraordinarias de la Asamblea, se aprobaron importantes proyectos como la incorporación de 25.000 millones de pesos para las Unidades Tecnológicas de Santander: 15.000 millones para la sede de Piedecuesta y 5.000 millones para Vélez.

Además, se habilitó un descuento del 10% en impuestos para incentivar el pago puntual. "Desde ya, los santandereanos pueden acceder de manera virtual a este estímulo, lo que fortalecerá el recaudo y permitirá ejecutar proyectos esenciales", explicó Ariza.


Renuncia y nuevos retos

En su discurso, Ariza confirmó que el próximo lunes 3 de marzo presentará su renuncia como secretario de Hacienda. "Han sido 14 meses de trabajo arduo y cada uno desde su función ha aportado para fortalecer las finanzas del departamento".

Sobre su futuro, indicó que aún está evaluando sus próximos pasos. "Estamos revisando el tema con un grupo de amigos y colaboradores. Queremos seguir trabajando por Santander, pero aún no hemos tomado una decisión definitiva. Más adelante habrá noticias".

Finalmente, Ariza envió un mensaje a quien lo reemplace en el cargo: "Desde que aprobamos el Plan de Desarrollo, ya hay una hoja de ruta clara. Lo importante es darles continuidad a las campañas iniciadas en 2024 para fortalecer las rentas departamentales".

Asimismo, destacó la necesidad de actualizar el Estatuto Tributario para modernizar los procesos de recaudo. "Ya hay un proyecto aprobado, solo falta su ejecución en la vigencia 2025".

Ariza cerró su intervención agradeciendo a los medios de comunicación por su papel en la difusión de las actividades de la Secretaría de Hacienda. "Los medios han sido un canal clave entre el gobierno y la comunidad, ayudándonos a mejorar la gestión pública", concluyó.

Diego Fran Ariza Pérez, secretario de Hacienda de Santander/ Foto: Andrés Quijano.

Más reciente