La celebración del Día de los Padres en Corea del Sur impulsó la demanda de flores colombianas, en particular de claveles, que son los obsequios tradicionales para esta fecha especial.
En las últimas semanas, entre el 15 y el 26 de abril, se experimentó un aumento significativo en la demanda de claveles, mientras que en una semana habitual se comercializan alrededor de 40.000 kilos, durante esa semana se vendieron 300.000 kilos.
Lea también: Wingo iniciará una ruta hacia Bucaramanga el 12 de junio
Ante esta creciente demanda, la compañía Ceva, filial de la firma global de logística CGM, fue el agente quien contrató el vuelo operado por la compañía Atlas Air, reafirmando así su compromiso con el mercado exportador de flores de Colombia.
El vuelo partió de Bogotá, hizo escala en Miami y finalmente llegó a Seúl, Corea del Sur, con más de tres millones de tallos de claveles, rosas, hortensias y otras flores, logro significativo que fue posible gracias al trabajo coordinado entre 27 exportadores de la Sabana de Bogotá y el departamento de Antioquia, que se unieron para aprovechar las oportunidades comerciales en Corea del Sur.
Le puede interesar: Daniel Galán logra cupo en semifinales de Turín
“Para el sector floricultor el mercado surcoreano es la evidencia de diversificación de mercados para la exportación de flor fresca cortada. Las fechas especiales en diferentes países abren una ventana importante que genera oportunidades de consumo de flores en los diferentes hogares del mundo. El año pasado, en el mes de abril, Colombia exporto a Corea del Sur US$863mil de flor cortada representando un incremento del 65% con respecto al año 2021. Esto representa grandes oportunidades y retos en donde debemos seguir uniendo esfuerzos para promocionar y posicionar las Flores de Colombia ante los ojos los surcoreanos”, aseguro Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores.