Resumen
Estudiantes de Piedecuesta vivieron una experiencia científica en el Parque Tecnológico Guatiguará, recibiendo charlas de mujeres expertas para inspirarse en la ciencia. Esta iniciativa busca despertar vocaciones científicas en el marco del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Estudiantes de grado once de instituciones rurales de Piedecuesta tuvieron una experiencia especial en el Parque Tecnológico Guatiguará. En esta visita, organizada por el Comité del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las jóvenes participaron en charlas y talleres que les permitieron conocer de cerca el trabajo de los laboratorios de investigación.
Maribel Castellanos, docente del Colegio Cabecera del Llano, destacó la importancia de estos espacios para motivar a las niñas a interesarse por la ciencia, en especial a aquellas provenientes de contextos más vulnerables. “Este tipo de actividades les muestra que la ciencia puede ser un camino para su desarrollo personal y profesional”, señaló.
Por su parte, Angélica Villamizar, estudiante de la Escuela Normal de Piedecuesta, expresó su satisfacción por la oportunidad: “Me encantó la actividad, especialmente por el conocimiento que nos compartieron mujeres expertas en ciencia. Esto nos inspira a seguir adelante”.
La iniciativa, enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca fomentar vocaciones científicas entre las estudiantes. Las actividades continuarán en marzo con más talleres y jornadas, incluyendo un evento especial en el campus principal el 7 de marzo.