Fulgence Kayishema, un ruandés hutu prófugo de la justicia internacional desde 2001 y sospechoso del genocidio en Ruanda, ha sido arrestado en Sudáfrica, informó este jueves el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales (IRMCT), en La Haya.
El exoficial de la policía ruandesa Kayishema, que hasta ahora era uno de los fugitivos más buscados del mundo, ha sido detenido en Paarl, en la provincia de Cabo Occidental, en una operación conjunta del Equipo de Búsqueda de Fugitivos de la Oficina del Fiscal (OTP) del IRMCT y las autoridades sudafricanas, según el comunicado del Mecanismo.
Mas noticias de Mundo aquí
Kayishema, que ha estado prófugo desde que se emitió su orden de arresto en 2001, está acusado de “presuntamente orquestar el asesinato de aproximadamente 2.000 refugiados tutsis (mujeres, hombres, niños y ancianos) en la iglesia católica de Nyange (comuna de Kivumu) durante el genocidio de 1994 contra los tutsi en Ruanda” el 15 de abril de 1994, añade.
Está acusado de participar “directamente” en la planificación y ejecución de esta masacre, incluso mediante “la adquisición y distribución de gasolina para incendiar la iglesia con los refugiados dentro”, y cuando este plan falló, Kayishema y otros cómplices usaron una excavadora para derribar la iglesia, enterrando y matando a los refugiados que estaban dentro.
Le llamará la atención: Da a luz en un baño y tira su bebé a la basura
Todo un mago del escape
Además, la acusación asegura que “supervisó” el traslado de los cadáveres desde los terrenos de la iglesia a las fosas comunes durante los siguientes dos días al asesinato. El fiscal jefe de IRMCT, Serge Brammertz, explicó que la detención de Kayishema “demuestra una vez más que se puede asegurar la justicia, sin importar los desafíos”.
Le puede interesar: Jefe de mercenarios prorrusos admite fracaso en Ucrania
Kayishema utilizó muchos alias y documentos falsos para ocultar su identidad y confió en una red de simpatizantes de confianza, incluidos miembros de su familia, de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda y otras milicias alineadas con su ideología genocida.
Es de interés: Novio murió tras envenenarse durante su boda forzada
Hoy, el sospechoso comparecerá primero ante el tribunal de Ciudad del Cabo, antes de su extradición a Países Bajos o Tanzania para hacer frente a la justicia internacional.