ir al contenido

Refinería de Barrancabermeja celebra 103 años con planta que produce Diesel de alta calidad

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Ecopetrol moderniza la refinería de Barrancabermeja con una planta de Hidrocracking Moderada, produciendo diésel con 10 ppm de azufre. Esta actualización mejora la calidad del aire y emplea hidrógeno azul, integrando innovación y sostenibilidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La emblemática refinería de Barrancabermeja celebra 103 años de operaciones, consolidándose como el principal centro de refinación y petroquímica del país.

En un hito que marca una nueva era de modernización y sostenibilidad ambiental, Ecopetrol ha puesto en marcha una moderna planta de Hidrocracking Moderada (HCM) en sus instalaciones.

Con una inversión de 35,3 millones de dólares, esta actualización tecnológica permitirá la producción de diésel con tan solo 10 partes por millón de azufre, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y cuidado ambiental.

La puesta en funcionamiento de la planta HCM es un paso decisivo para mejorar la calidad del aire en Colombia, ya que la reducción de azufre en el diésel contribuye significativamente a disminuir las emisiones contaminantes en zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa, que forma parte del ambicioso compromiso de Ecopetrol con la transición energética, demuestra que es posible integrar tecnología de punta y responsabilidad ecológica en la industria petrolera.

En el proceso de remoción de azufre, la planta utiliza hidrógeno azul, una tecnología innovadora que permite llevar a cabo la desulfuración sin emitir CO2 a la atmósfera. En lugar de liberarse, el CO2 se aprovecha para ser comercializado en otros sectores, como el farmacéutico y el de bebidas gaseosas, optimizando así el uso de los recursos y reforzando la economía circular. Este mecanismo representa un claro ejemplo de cómo la industria puede avanzar hacia modelos productivos más sostenibles.

El desarrollo del proyecto contó con la participación directa de cerca de 800 trabajadores y la colaboración de más de 30 empresas, tanto internacionales como nacionales y locales, que aportaron su experiencia en construcción, montaje y gerenciamiento de la nueva planta. Este esfuerzo colectivo no solo fortalece el desarrollo tecnológico del país, sino que también dinamiza la economía regional y genera oportunidades laborales.

Con una capacidad máxima de procesamiento de hasta 250 mil barriles de crudo por día, la refinería de Barrancabermeja se erige como un pilar fundamental para la movilidad y el desarrollo industrial de Colombia. La puesta en marcha de la planta HCM ratifica el compromiso de la industria petrolera con la transición energética y la producción de combustibles de alta calidad, indispensables para enfrentar los desafíos del futuro y promover un desarrollo sostenible a nivel nacional.

Este ambicioso proyecto reafirma la capacidad innovadora de Ecopetrol y su visión de futuro, posicionando a Colombia como referente en eficiencia y sostenibilidad energética.

o3-mini

Más reciente