Desde el Valle del Cauca llegará la estructura de fabricación americana que será colocada en la quebrada El Término, cuyo terraplén construido en abril fue arrasado por una nueva creciente súbita.
El invierno en Santander continúa con su acción destructora y su enorme capacidad de hacer que se entierren recursos en infraestructura que no dura mucho y que la fuerza de las aguas arrastra en un parpadeo y vuelven a quedar incomunicados varios municipios.
Le puede interesar: UIS lidera programa de conciliación en equidad para 11 regiones del país
Fabián Andrés Vargas Porras, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD, realizó un amplio balance de las principales afectaciones que tienen aislados municipios, pobladores, cusan pérdidas económicas y destrucción por todas partes.
Los puntos críticos en los cuales se trabaja, en este momento, afectan al municipio de Vélez donde las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de las quebradas Las Flores y El Palenque, eso hizo que se tengan que evacuar a los moradores de una vivienda, doce viviendas más resultaron afectadas por el lodo arrastrado por las aguas y la OGRS trabajó con maquinaria amarilla para limpiar las cañadas desbordadas.
Daños por todas partes
En Mogotes una que reciente súbita de los ríos Blanco y el río Negro afluentes del río Güaure, este se desbordó a las alturas de la vereda Güaure, se dañaron seis viviendas, se perdieron cultivos de café, plátano y pastizales, se realiza la evaluación de los daños.
En Málaga se reporta creciente repentina en la quebrada El Término que causa daños en el terraplén que se construyó en ese sector durante el mes de abril del presente año, allí colapsó el puente sobre la Vía Nacional y se coordina maquinaria amarilla con el operador de Invías para recuperar este paso que aisla a Santander, Norte de Santander y Boyacá.
Lea también: Modelo de Onlyfans contó que su padrastro era su mejor cliente y lo delató
En San Joaquín, después de la avenida torrencial sobre la quebrada Panamá y la quebrada Leona, se suspende el servicio de agua potable por un grave daño en la boca toma y el desarenador de acueducto de ese municipio y el agua se surte con dos carrotanques que cargan agua en Mogotes y en Bucaramanga.
Llega puente militar
Se hizo un inventario y evaluación de afectaciones y hay 21 puntos críticos priorizados por el municipio y se realizó el trabajo de asesoramiento al municipio de San Joaquín para recuperar de forma rápida la bocatoma, se cambiarán de ubicación algunos tramos del acueducto y de la zona de captación del agua.
En el sitio El Término se realizaron las evaluaciones por la pérdida del terraplén y desde el Batallón de Ejercicios Especiales de las Fuerzas Armadas se aprobó el traslado e instalación de un puente militar de fabricación americana, el cual será trasladado desde Palmira, Valle del Cauca, y se buscan recursos económicos para implementar la logística que permita la llegada de esa estructura en el menor tiempo posible.