El brote de dengue que en la actualidad afecta a Colombia, Santander y Barrancabermeja, tiene en alerta a las autoridades de salud de este Distrito Especial Distrito, para evitar una epidemia.
Por eso y como medida preventiva, funcionarios de la Secretaría de Salud Local visitan casa por casa para socializar las medidas de prevención y ejercer control vectorial a través de la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.
“Hago un llamado respetuoso a toda la comunidad de Barrancabermeja para que permita el ingreso a las casas de los funcionarios y de los técnicos que hemos enviado desde la Secretaría de Salud, para enseñarles cómo prevenir esta enfermedad”, dijo Harold Durán, titular de esta dependencia.
Le puede interesar: Inician estudios para el nuevo puente vehicular en San Andrés, Santander
De acuerdo con guarismos entregados por las autoridades, en Barrancabermeja se reportan 191 casos de dengue, de los cuales 87 no presentan signos de alarma, 102 casos sí reportan signos de alarma y dos corresponden a dengue grave.
Para tener en cuenta
Algunas recomendaciones que cada familia barranqueña puede seguir en sus hogares, para evitar el contagio durante el brote de dengue son:
- Mantener boca abajo baldes y recipientes que puedan almacenar agua.
- Reemplazar el agua por arena, en los floreros.
- No recolectar inservibles en casa y desecharlos en el servicio de aseo disponible, en los días y horarios establecidos para la recolección de basura.
- Consultar a su médico si presenta fiebre, dolor de cabeza, ojos, articulaciones o abdominal, vómito, pérdida de apetito o sangrado de mucosas.
- Evitar automedicarse si presenta alguno de los síntomas descritos anteriormente.
Lea también: Familia bumaguesa pide ayuda para repatriar el cuerpo de Pablo Chacón, fallecido en Chile
En el panorama nacional, en este momento, hay 183 municipios en situación de brote y otros 143 en alerta epidemiológica, con gran afectación en varios municipios de Santander.