Los organismos de Gestión del Riesgo adelantan un censo en el municipio de Guaca, Santander, que resultó afectado por la ola invernal y hay varios destrozos y familias damnificadas, tanto por la pérdida de enseres como de cultivos varios.
Ante esta crítica situación se reactivaron los organismos de socorro y desde la oficina de Gestión del Riesgo y la alcaldía de Guaca continuarán con labores de monitoreo permanente en esta zona, en especial, en la vereda Piedra Abajo, donde se registraron deslizamientos.
Le puede interesar: Habilitado paso provisional en troncal central del norte
“Debido a las lluvias en los páramos de Santurbán y Almorzadero, el río Guaca, causó una creciente súbita en sus aportantes. Se realiza monitoreo permanente en la vereda Piedra Abajo, donde se presentaron deslizamientos. Las fuertes lluvia afectaron viviendas de las veredas Piedra Abajo, Tabacal y Cruz Grande, de Guaca, produjeron deslizamientos en la vía 55ST02 -la que une a los municipios de Guaca y San Andrés- y se afectaron algunos pastizales y cultivos de papa y cebolla”, detalló Fabian Vargas, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD.
Vigilancia permanente
Se realiza un barrido por parte de organismos de Socorro y Gestión del Riesgo para censar y cuantificar daños “lo más importantes es que no tenemos pérdida de seres humanos. Necesitamos verificar la cantidad de damnificados y daños en cultivo. También, revisar a las familias, cómo se afectaron sus viviendas y por eso trabajamos con estas comunidades», dijo el alcalde de Guaca, Ramiro Alonso Reatiga.
Lea además: Tránsito de Floridablanca tiene descuentos en multas del 99%
El alcalde agregó que, a futuro, si continúan las fuertes lluvias, les preocupa que estas crecientes súbitas se registren afectaciones en puentes vehiculares de la región. En especial porque se bloquearían estos sectores y se reforzarían las emergencias ya que son miles los habitantes que se verían afectadas.