En las últimas horas se conoció que Monseñor Ovidio Giraldo(foto) desde la diócesis de Barrancabermeja, Santander, se unió al llamado de los familiares de cinco jóvenes pescadores secuestrados en el río Magdalena por el ELN, grupo al margen de la ley.
Se conoció que, en compañía de la Defensoría del Pueblo, el religioso mediará para que pronto el ELN acceda a un corredor humanitario y pueda llegarse a un acuerdo para dejarlos en libertad.
Lea también: Patente para repelente hecho a base de aceites esenciales
De las personas secuestradas se conoce la identidad de cuatro de ellos y está por establecerse la de un quinto raptado. Bladimir Hernández, Edgar Segovia, Fernando Álvarez y Manuel Pedrozo, son los pescadores que se llevó un grupo del ELN cuando realizaban trabajos de pesca cerca a la vereda El Playón, perteneciente al Puerto Petrolero.
Atento las 24 horas
Marelvis Caldera, mamá de dos de los jóvenes secuestrados aseguró que Monseñor Giraldo se ofreció a estar atento las 24 horas del día a una llamada para garantizar tranquilidad en medio del proceso de liberación, cuando se cumplen 12 días del secuestro.
“Él (Monseñor) está atento a cualquier llamada, a cualquier conciliación con el grupo para dialogar, para ver si nos devuelven a nuestros hijos. Él está a la espera de que contacten para lograr la libertad”, dijo Caldera.
Le puede interesar: Hallan a un hombre y una mujer muertos en un motel
Los cinco pescadores artesanales fueron secuestrados el 13 de mayo cuando cumplían labores de pesca en el río Magdalena en jurisdicción de Barrancabermeja. Desde entonces no se sabe de su paradero, ni se han recibido pruebas de supervivencia.