Política - Local
Salvación Nacional está en la tarea de cautivar a la derecha desencantada

En medio de una correría nacional que inició el directivo del renacido Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, sobrino del inmolado estadista Álvaro Gómez Hurtado, visitó las instalaciones de Diario EL FRENTE donde hizo gala de su característica y caustica perspectiva del actual gobierno nacional, el cual no baja de vergonzoso, inepto, corrupto.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda
Redacción Política / EL
FRENTE
Gómez Martínez se
estrenó como cazador de respaldos electorales en las pasadas elecciones presidenciales, cuando
obtuvo un tímido, pero valeroso respaldo si se tiene en cuenta que antes que lucha política libró
una titánica batalla jurídica para traer del sepulcro al Movimiento de Salvación Nacional, el
ideario político de Gómez Hurtado, cuya personería jurídica prácticamente se enterró con los restos
del insigne forjador de una tesis política que 30 años después de su muerte sigue vigente, e
intacta: el acuerdo sobre lo fundamental.
Pues bien, en el contexto de
comenzar a construir cuadros regionales de cara a los próximos comicios de concejos, asambleas,
alcaldías y gobernación, Gómez Martínez expresó su visión actual del país, principalmente.
Cómo se reconstruye política y
electoralmente un movimiento político que viene de la tumba como es el caso de Salvación
Nacional
Siendo Salvación Nacional una disidencia del conservatismo, qué opinión le merece que los
azules se hayan entregado ahora a una vertiente totalmente contraria como es el socialismo que
representa Petro
A usted lo hemos escuchado alzando la voz en contra del gobierno. Por qué
tan pesimista.
Su
incompetencia, la ruptura social el abandono intencional de la protección de la vida, bienes y honra
de los ciudadanos, expresado también en el abandono de la fuerza pública, eso es absolutamente
vergonzoso y a esto se suma el desastre económico, la reforma tributaria que llega a romper una
breve recuperación que tuvo el país luego de la pandemia.
El gobierno nacional radicará en el congreso de la república su propuesta para reformar el
sistema de salud en Colombia. ¿Ha alcanzado a analizar la propuesta?
La reforma a la salud es una pésima idea basada en
mentiras porque lo que hemos visto es que el actual sistema ha generado una gran cohesión social que
redunda en beneficio para la ciudadanía en cobertura, tenemos el mejor gasto público en salud en el
hemisferio y los colombianos tienen disponible las mejores tecnologías terapéuticas del mundo, las
cuales están cubiertas por el sistema de salud.
Bueno y de lo que ha
alcanzado a escuchar de la reforma laboral qué opinión le merece
La reforma laboral es otro gravamen más en el
sector productivo del país que se suma a la reforma tributaria y Colombia hoy con los altos costos
laborales no compite con el sector privado internacional, nuestra oferta de valor agregado es
pobrísima, ese repunte exportador del 2022 váyalo borrando para el 2023.
Esa reforma tributaria lo que procura es encarecer los costos laborales y eso terminará generando consecuencias como el aumento del desempleo, el aumento de la informalidad y del rebusque con detrimento en la seguridad social y con detrimento en la productividad del país.
Comentar...