Deportes - Nacional
Juan Pablo Suárez llegó primero a Medellín

Novato Diego Camargo cerca de ganar la Vuelta a Colombia.
Finaliza hoy domingo en la capital de la montaña la 70 edición de la Vuelta a Colombia. El novato
Diego Camargo del equipo Colombia Tierra de Atletas a tan solo 100 kilómetros de lograr el
título.
La novena etapa de la Vuelta a Colombia disputada entre La Pintada
y Medellín con trazado de 87 kilómetros y en su recorrido con el Alto de Minas, fue ganada por Juan
Pablo Suárez del conjunto EPM-Scott.
Con un tiempo de dos horas, 29 minutos
y 29 segundos, Juan Pablo Suárez superando al grupo principal integrado por Oscar Sevilla, Germán
Chaves, Aldemar Reyes, Sebastián Castaño, Adrián Bustamante, Tito Hernández, el líder Diego Camargo,
Alexander Gil y Danny Osorio, todos con el mismo tiempo le precedieron en la
meta.
La jornada contó con paso por el Alto de La Quiebra y el Alto de
Minas. Nicolás Paredes del Team Medellín se adjudicó el primer premio de montaña y Danny Osorio del
Orgullo Paisa ganó el segundo ascenso. El sprint especial fue para José Tito
Hernández.
La historia del líder
Diego Camargo del
equipo Colombia Tierra de Atletas se mantiene como líder en la clasificación general. Seguido por
Óscar Sevilla a 24 segundos en la segunda posición; en el tercer lugar se ubica Juan Pablo Suárez a
44 segundos. Danny Osorio es cuarto a 52 segundos y Didier Chaparro es quinto a un minuto y 34
segundos.
De ganar la Vuelta a Colombia, Diego Camargo se convertirá en el
tercer ciclista en ganar en un mismo año la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia. Hasta el
momento, Rafael Antonio Niño, que ganó en 1970 y Oliverio Rincón quien triunfo en 1989, son los
únicos que han logrado esa distinción.
Diego Camargo de 22 años y
nacido en el municipio de Tuta, Boyacá, más exactamente en la vereda El Alizal, llegó al ciclismo en
el 2015 tras vencer a los ya practicantes del ciclismo en la Clásica de ciclomontañismo de Tuta,
Ricardo Mesa entrenador de este deporte lo invitó a seguir practicando.
El
alcalde del municipio le regaló su primera bicicleta “decente” y su abanico de oportunidades se
abrió para el deporte de las bielas. En 2017, un accidente en la Clásica Perla del Fonce, en el
municipio de San Gil, sufrió un terrible accidente, que lo dejó inconsciente y se pensó lo peor.
Tuvo fractura de fémur y un año para el olvido.
La familia le pidió que
abandonara las prácticas y el deporte. Ricardo Mesa le reiteró que su talento era el ciclismo, al
finalizar el año reanudo sus entrenamientos.
La
etapa de cierre
Este domingo se disputa la décima y última fracción de la
Vuelta a Colombia sobre un trazado de 100 kilómetros que se disputa en un trazado urbano por las
calles de Medellín y final en Santa Elena.
Comentar...