13 de mayo: Conmemoración de las apariciones de la Virgen de Fátima
Resumen
Cada 13 de mayo, se conmemora la aparición de la Virgen en Fátima, 1917. La Virgen instó a la oración por la paz mundial y en 2017, el Papa Francisco canonizó a Francisco y Jacinta Marto, niños videntes, como ejemplo de fe.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Cada 13 de mayo, millones de católicos alrededor del mundo conmemoran un evento que marcó un hito en la historia de la Iglesia: la primera aparición de la Virgen María en Fátima, Portugal, en 1917. Esta fecha, de profunda trascendencia espiritual, continúa siendo fuente de fe y esperanza para los creyentes que recuerdan el mensaje de paz y conversión que la Madre de Dios transmitió a tres niños pastores: Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto.
La visión se produjo en la Cova da Iria, donde los niños afirmaron haber sido visitados por la Virgen, quien les instó a rezar el Rosario por la paz mundial, así como a practicar la oración, penitencia y conversión. Las apariciones continuaron hasta octubre de ese mismo año, culminando con el célebre «Milagro del Sol», un fenómeno sobrenatural presenciado por miles de personas, considerado por muchos como una manifestación divina.
Aunque Francisco y Jacinta fallecieron a una edad temprana, a consecuencia de la epidemia de gripe española, Lucía vivió hasta los 97 años, dedicando su vida al testimonio de las apariciones. Lucía se convirtió en monja carmelita y falleció en 2005. Durante su vida, mantuvo firme su compromiso con los mensajes de Fátima, promoviendo la devoción al Inmaculado Corazón de María y haciendo eco del llamado de la Virgen a la oración y al sacrificio por la conversión de los pecadores.
En 2017, el Papa Francisco canonizó a Francisco y Jacinta Marto, quienes se convirtieron en los santos más jóvenes no mártires de la historia de la Iglesia Católica. Su canonización el 13 de mayo de ese año subrayó la relevancia de su testimonio de fe y devoción.
El Santuario de Fátima, que ha sido un centro de peregrinación para los católicos de todo el mundo, sigue siendo hoy un lugar de encuentro para los devotos que buscan renovar su compromiso con la oración y la paz. Cada año, miles de peregrinos se congregan en este sitio para rendir homenaje a la Virgen y reflexionar sobre sus mensajes.