150 docentes del Pacífico serán formados en pensamiento computacional
Resumen
El Ministerio TIC y el British Council capacitarán a 150 docentes del Pacífico en pensamiento computacional usando 'Biobots' para enseñar a estudiantes rurales habilidades del siglo XXI, fomentando la innovación educativa en áreas con conectividad limitada.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en colaboración con el British Council, ha seleccionado a 150 docentes de la región Pacífico para recibir formación en pensamiento computacional. Estos maestros y maestras, escogidos entre 493 postulaciones, participarán en un programa que busca fortalecer el aprendizaje en zonas rurales a través del juego de mesa ‘Biobots’.
La formación, que iniciará en marzo de este año, tiene como objetivo preparar a los docentes en el uso de ‘Biobots’, una herramienta diseñada para enseñar pensamiento computacional a estudiantes de primaria en entornos con conectividad limitada.
Belfor Fabio García, ministro (e) TIC, destacó que esta iniciativa es una apuesta por la equidad y la innovación en la educación rural: “Con ‘Biobots’, los docentes tendrán una herramienta para despertar en sus estudiantes el interés por la resolución de problemas y el pensamiento lógico, habilidades esenciales para el siglo XXI”.
El pensamiento computacional, que incluye el uso de herramientas digitales y técnicas de programación, permite a los estudiantes desarrollar competencias clave para el análisis y la solución de problemas. La directora de Apropiación TIC, Carina Murcia Yela, señaló que esta formación ya ha dado resultados positivos en la región Caribe y que el objetivo es replicar el éxito en todo el país.
La capacitación se enfocará en dotar a los docentes de habilidades que podrán implementar directamente en sus aulas, con un acompañamiento y monitoreo durante el segundo semestre del 2025. Los profesores seleccionados, quienes provienen de instituciones educativas rurales, serán notificados a través de correo electrónico.