ir al contenido

214 años de historia: Girón celebra su independencia con música y cultura

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El municipio de Girón celebra su 214º aniversario de independencia el 30 de julio con actividades culturales y una "Ruta Patrimonial" que recorre los lugares icónicos de la independencia de la región. La Casa de la Cultura también albergará una exposición de artesanías locales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Este 30 de julio, el municipio de Girón conmemorará su 214º aniversario de independencia con una serie de eventos culturales diseñados para resaltar la rica historia de la región. La fecha marca un hito en la historia de Girón, recordando su papel fundamental en la independencia de Colombia.

La Administración Municipal ha organizado una amplia variedad de actividades para celebrar este acontecimiento histórico. Entre ellas se destaca la "Ruta Patrimonial", un recorrido interactivo que lleva a los participantes a través de los eventos clave que llevaron a la independencia de Girón el 30 de julio de 1810. Esta ruta comenzará en la Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos y pasará por sitios icónicos como el Parque Principal, el Parque Peralta, y el Parque Las Nieves.

Freddy López, director de Cultura y Turismo, ha señalado que la "Ruta Patrimonial" se llevará a cabo en dos horarios: a las 10:00 a.m. y a las 5:40 p.m. Cada recorrido, de 40 minutos, contará con la presencia de actores vestidos con trajes de época que dramatizarán los eventos históricos, culminando con un acto protocolario y una muestra de danzas folclóricas en la Casa de la Cultura a las 6:15 p.m.

Además de la ruta histórica, la Casa de la Cultura acogerá la exposición "Artesanos en Casa" el martes 30 de julio. Cerca de 20 artesanos de la región mostrarán sus productos artesanales de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar y adquirir artesanías únicas.

Las celebraciones continuarán el miércoles 31 de julio con una noche de carranga, una música tradicional colombiana que comenzará a las 6:30 p.m. en la Casa de la Cultura.

El alcalde Campo Elías extendió una cálida invitación a todos los residentes de Girón y a los turistas para que participen en estas festividades que no solo celebran la independencia del municipio, sino que también destacan su patrimonio cultural. "Es un momento para recordar nuestro pasado, celebrar nuestro presente y mirar hacia un futuro lleno de oportunidades", afirmó el alcalde.

Más reciente

Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público
Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Por: Juan Manuel Galán Las vías terciarias en Colombia son fundamentales para la construcción de Estado territorial, el desarrollo económico y social del país. Estas carreteras, que conectan las zonas rurales con las urbanas, son esenciales para la movilidad de personas y mercancías, y juegan un papel crucial en la

Miembros Público