Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
350 millones de pesos sería  costo de hacer un éxito musical en Colombia

350 millones de pesos sería costo de hacer un éxito musical en Colombia

Resumen

Alan Ramírez revela que lograr un éxito musical en Colombia puede costar hasta 350 millones de pesos. A pesar de las plataformas digitales, un alto presupuesto es esencial para sonar a nivel nacional, demostrando que el éxito musical representa un alto costo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El cantante de música popular Alan Ramírez destapó la realidad económica detrás de la industria musical en Colombia, asegurando que posicionar una canción en emisoras y plataformas digitales puede costar hasta 350 millones de pesos.

En una entrevista para el pódcast Dímelo King, Ramírez explicó que, aunque hoy en día existen más espacios digitales para promocionar la música, sigue siendo necesario un alto presupuesto para lograr visibilidad a nivel nacional. “Antes, los medios de comunicación escuchaban la canción y, si era buena, la programaban. Ahora, si no llevas dinero, ni la escuchan ni te dan la entrevista”, afirmó el artista.

Según su experiencia, un artista que busque sonar en todo el país necesita una inversión de 350 millones de pesos. Con 80 millones, podría tener cierto alcance, pero limitado a algunas regiones. Con 100 millones, la promoción abarcaría ciudades como Bogotá, Villavicencio, Tolima y parte de Boyacá, pero para llegar hasta la costa, el presupuesto debe ser mucho mayor.

Ramírez, quien se considera un artista de “trabajo de calle”, aseguró que sigue recorriendo el país para promocionar sus canciones en emisoras locales, algo que, según él, muchos artistas han dejado de hacer con la llegada del mundo digital.

Durante la entrevista, el cantante también compartió su admiración por sus colegas, destacando a Yeison Jiménez como un referente por su trayectoria y a Luis Alfonso como el artista del momento por su versatilidad y capacidad de experimentar con diferentes géneros musicales.

“La gente quiere pagar una boleta para verlo, es un artista que la tiene clara y es atrevido. Se anima a grabar reguetón, vallenato… por eso está donde está”, afirmó Ramírez sobre Luis Alfonso.

Más allá de la música, el artista también generó controversia al confesar en redes sociales que financió una cirugía estética para su pareja, la creadora de contenido Lidys Castro. Ante las críticas, Ramírez se defendió diciendo que lo hizo por iniciativa propia y que pronto también costeará un diseño de sonrisa para ella.

“Si ella está conmigo por fama o por plata, pues sufran. Yo me siento amado y feliz”, respondió a quienes lo cuestionaron en Instagram.

Su declaración generó una ola de comentarios, con algunos usuarios criticando la exposición innecesaria del tema y otros defendiendo su derecho a hacer lo que quiera con su dinero.

Mientras tanto, Ramírez sigue trabajando en su música y demostrando que, en la industria del despecho, el éxito tiene un alto precio.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más