Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
A cambio de servicio militar, estudiantes podrán optar por el servicio de bienestar animal

A cambio de servicio militar, estudiantes podrán optar por el servicio de bienestar animal

Resumen

El proyecto de ley de Andrea Padilla busca integrar la protección animal en proyectos escolares y ofrecer a estudiantes el servicio de bienestar animal en lugar del militar. Esto fomenta la compasión en la educación ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Un proyecto de autoría de la senadora Andrea Padilla Villarraga, Alianza Verde, recibió el aval unánime, en primer debate, de la Comisión Sexta del Senado de la República.

Se trata del proyecto de ley 010 de 2024 Senado “Por el cual se reconoce e integra el enfoque de la protección y el bienestar animal a los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS) y Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (CIDEAS) en el marco de la política nacional de educación ambiental y se dictan otras disposiciones”.

El senador Carlos Eduardo Guevara, partido MIRA, y ponente del proyecto, explicó que la iniciativa “busca reconocer e incorporar el enfoque de protección y bienestar animal a los programas ambientales escolares, comunitarios y gubernamentales y aspira a transformar nuestra forma de entender y cuidar el medio ambiente fomentando la compasión y solidaridad hacia todas las formas de vida”.

El texto estipula que los estudiantes de educación media de los establecimientos educativos públicos y privados podrán prestar el servicio estudiantil obligatorio en actividades y establecimientos de protección y bienestar animal, atendiendo a la reglamentación vigente y la autonomía de la institución educativa.

Así mismo, en el marco del Día Mundial de los Animales (4 de octubre), las alcaldías municipales y locales socializarán, darán visibilidad y reconocerán las experiencias educativas innovadoras que fomenten la protección y el bienestar animal, y desarrollarán actividades para que los y las docentes de colegios públicos y privados intercambien sus conocimientos y experiencias pedagógicas para el fomento de la protección y el bienestar animal, en el marco de los PRAES y PROCEDAS.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más