Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
A sus 70 años mujer recibió doble trasplante hepático en Piedecuesta

A sus 70 años mujer recibió doble trasplante hepático en Piedecuesta

Resumen

Carmen Elisa Osorio, a sus 70 años, demuestra que la edad no limita el acceso a un trasplante hepático. Enfrentó cirrosis no alcohólica y hemorragias hasta recibir dos trasplantes. Su historia inspira y educa sobre la diversidad de causas de esta enfermedad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

A sus 70 años, Carmen Elisa Osorio León se ha convertido en un símbolo de esperanza y superación al demostrar que la edad no es una barrera para recibir un trasplante y que la cirrosis hepática no es exclusiva de quienes han consumido alcohol. En 2018, fue diagnosticada con cirrosis hepática tipo NASH, una condición de origen metabólico causada por la acumulación de grasa en el hígado, que con el tiempo provoca inflamación, cicatrización y daño progresivo. Esta enfermedad no está relacionada con el consumo de alcohol, pero puede llegar a ser igual de grave.

Durante los años posteriores a su diagnóstico, Carmen enfrentó varios episodios críticos, incluyendo hemorragias digestivas que la llevaron repetidamente al hospital. En 2022, recibió un trasplante de hígado en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), en Piedecuesta, donde comenzó una nueva etapa llena de esperanza. Sin embargo, el órgano trasplantado presentó con el tiempo signos de rechazo crónico, lo que deterioró su funcionalidad y obligó a iniciar un nuevo proceso de evaluación médica. Esta evaluación culminó en un segundo trasplante hepático en 2025, con el cual Carmen volvió a renacer.

Hoy, después de vivir una experiencia médica y personal tan compleja, celebra con gratitud una nueva oportunidad, impulsada por la ciencia, la generosidad de los donantes, la fe y el amor incondicional de su familia. Su historia no solo rompe mitos en torno a la edad para ser candidato a un trasplante, sino que visibiliza las múltiples causas de la insuficiencia hepática más allá de los estigmas sociales.

Mauricio Vanegas Ballesteros, jefe del servicio de Cirugía Hepatobiliar del HIC, señala que cada trasplante es el resultado de un análisis clínico riguroso y del trabajo interdisciplinario de un equipo médico que pone su conocimiento al servicio de la vida. Subraya que no existe un límite de edad definido para ser candidato a un trasplante. En su lugar, se consideran factores como el estado de salud general, una expectativa de vida mayor a diez años con el nuevo órgano, la estabilidad emocional y una red de apoyo familiar sólida. Cuando estos criterios se cumplen, cualquier persona, sin importar su edad, puede ser incluida en la lista nacional de espera.

Carmen Elisa, quien ha vivido con tres hígados —el propio y los dos trasplantados—, sostiene que su recuperación fue posible gracias a su fe inquebrantable y al apoyo recibido. “Le dije a Dios que, si era su voluntad, él se encargaría de todas las cosas y así fue. Tengo mucha gratitud con él, con los donantes, los médicos y todo el personal que me brindó su atención”, afirma con emoción. Además, su historia ayuda a educar a la comunidad sobre la diversidad de causas de la enfermedad hepática, que puede originarse por factores metabólicos, infecciones virales, enfermedades autoinmunes o exposición a tóxicos, más allá del consumo de alcohol.

Desde 2011 hasta abril de 2025, el Hospital Internacional de Colombia ha realizado 119 trasplantes hepáticos, consolidándose como el único centro autorizado para este procedimiento en el nororiente colombiano. Actualmente, 180 personas esperan por un trasplante de hígado en el país, de las cuales 19 son de Santander.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más