Abren inscripciones para 10 mil becas en IA, ciberseguridad y analítica de datos
Resumen
El Ministerio TIC, Google y Colnodo ofrecen 10 mil becas para formación en áreas digitales de alta demanda, como IA y ciberseguridad, para residentes en Colombia. Las inscripciones se abrieron el 4 de junio en el sitio web de Colnodo, sin necesidad de experiencia previa.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Google y la ONG Colnodo anunciaron hoy la apertura de 10 mil becas gratuitas para personas residentes en Colombia interesadas en formarse en áreas digitales de alta demanda laboral como inteligencia artificial, ciberseguridad y analítica de datos.
Las becas forman parte del programa ‘Crece con Google’ y permiten acceder a cursos y certificaciones oficiales impartidas por Google a través de la plataforma digital Coursera. Además, esta convocatoria incluye un nuevo curso de Fundamentos de Prompting para IA, que complementa el contenido formativo y busca enseñar a los usuarios a crear instrucciones claras y eficientes para herramientas de inteligencia artificial generativa.
Para participar, los interesados deben ser mayores de 18 años, residir en Colombia y contar con acceso a internet y un computador. No se exige experiencia previa ni título universitario. Las inscripciones se abrieron este 4 de junio en el sitio web de Colnodo: https://colnodo.org/crececongoogle/es/inscripcion.
El ministro TIC, Julián Molina, destacó la importancia de esta iniciativa para cerrar la brecha digital en Colombia. “Estos avances en inteligencia artificial y otras tecnologías son posibles gracias a la educación previa. La colaboración entre el sector público y privado es clave para brindar oportunidades a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Por su parte, Edgardo Frías, director general de Google para la Región Andina, expresó que estas becas amplían el acceso a formación de calidad para fortalecer el talento digital en el país, potenciando así la inclusión laboral y el desarrollo económico.
Colnodo será responsable de coordinar la entrega de becas, priorizando a personas con dificultades económicas para acceder a la capacitación. Su director, Julián Casasbuenas, resaltó que “estas certificaciones permiten adquirir conocimientos clave en tecnologías emergentes que transforman la forma en que aprendemos y trabajamos”.
Los programas incluyen los Certificados de Carrera de Google en Ciberseguridad y Análisis de Datos, con una duración estimada de cuatro a seis meses, además de cursos cortos sobre fundamentos de IA y prompting para IA, con certificación incluida. Los beneficiarios tendrán un plazo de 30 días para iniciar los cursos, de lo contrario sus cupos serán asignados a personas en lista de espera.