ir al contenido

Abren investigación disciplinaria por posibles sobrecostos en kits de uniformes adquiridos por la UNGRD

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Procuraduría investiga a Ana María Castaño Álvarez, exsecretaria de la UNGRD, por un contrato de $10 mil millones para uniformes de 6.633 empleados. Se examinan posibles sobrecostos en la adquisición, investigando si hubo falta disciplinaria.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Se habrían invertido cerca de $ 10 mil millones en la compra de diferentes prendas para funcionarios, contratistas y colaboradores de ese organismo.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra la entonces secretaria general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Ana María Castaño Álvarez, por un contrato de suministro, cercano a los $ 10 mil millones.

Los cuestionados hechos están relacionados con el bilateral celebrado por este organismo para la adquisición de kits de uniformes compuestos por prendas como gorras, chalecos, camibusos tipo polos y otros para los 6.633 funcionarios, contratistas y colaboradores de la UNGRD a nivel nacional.

De acuerdo con información publicada por un medio de comunicación, al referirse a los pliegos de condiciones, señaló que “cada kit tendrá un costo de $1'507.533 pesos por persona, lo que demandará una inversión de $9.999.466.389 pesos”.

La Procuraduría solicitó documentación de las etapas pre y contractual lo que incluye las propuestas presentadas por los oferentes, las evaluaciones realizadas a estas con el fin de establecer si en esta contratación se presentaron sobrecostos.

Así, el Ministerio Público avanza en la investigación con el fin de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público