ir al contenido

Abrieron Tote Lab en Bucaramanga

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Universidad de Santander inauguró Tote Lab, un laboratorio de inteligencia creativa en Bucaramanga destinado a impulsar la innovación social, la co-creación y el empoderamiento comunitario mediante proyectos sostenibles, con herramientas como realidad virtual e impresoras 3D.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Universidad de Santander (UDES) abrió las puertas de Tote Lab, un laboratorio de inteligencia creativa que busca fortalecer el ecosistema de innovación regional desde Bucaramanga. Este espacio, ubicado en el corazón de S-Innova, se presenta como un catalizador para la co-creación, la creatividad y la resolución de problemas complejos que afectan tanto a la sociedad como a las empresas del departamento.

En el evento inaugural, realizado el pasado 10 de diciembre, el rector general de la UDES, Patricio López Jaramillo, destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo equitativo de la región. “Vamos a encontrar problemas complejos que necesitan la participación de profesionales. Tote es la explosión de ideas que permiten crear, encontrar prioridades y soluciones”, afirmó.

Por su parte, Paola Carvajal Carvajal, vicerrectora de Extensión, señaló que el laboratorio representa un sueño hecho realidad para la universidad. “Queremos trascender de la teoría del aula a un espacio donde realmente se generen ideas”, explicó, haciendo un llamado a estudiantes, emprendedores y graduados a aprovechar esta nueva herramienta.

Según Óscar Niño, coordinador de Tote Lab, el objetivo principal del espacio es fomentar las industrias creativas y culturales, promover la apropiación social del conocimiento e impulsar la innovación social. “Nuestro propósito es hacer realidad una idea”, expresó.

El laboratorio se distingue por su enfoque en la intervención comunitaria para generar proyectos sostenibles. Como explicó Niño, “intervenimos en la comunidad para que ellos mismos generen una solución”. Este modelo pretende dejar una huella a largo plazo, empoderando a las comunidades para liderar sus propios procesos de transformación.

María Alejandra Sampayo, vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, calificó el lanzamiento de Tote Lab como un hito para el ecosistema de innovación de Santander. “Estamos seguros de que llega con metodologías innovadoras que complementan lo que ya tenemos en la región”, aseguró.

Santander, reconocido como el cuarto departamento más innovador del país, encuentra en Tote Lab un aliado clave para seguir escalando en competitividad. Con espacios diseñados para la realidad virtual, el prototipado, la ideación y la co-creación, el laboratorio incluye herramientas como impresoras 3D, recursos lúdicos como juegos Lego y áreas diseñadas para fomentar el pensamiento creativo.


Servicios y alcance del laboratorio

Tote Lab ofrece un enfoque integral a través de cuatro áreas principales:

  1. Extensión: Apoyo al emprendimiento.
  2. Investigación: Impulso a proyectos de innovación y creación.
  3. Enseñanza: Actualización tecnológica e innovaciones curriculares.
  4. Posgrados: Desarrollo de proyectos de innovación social.

Además, se implementaron dos nuevos cursos transversales para estudiantes de pregrado y posgrado: Cultura de la Innovación y Pensamiento Creativo, fortaleciendo así la formación académica con un enfoque práctico y visionario.

Tote Lab se integra plenamente al ecosistema de innovación de Santander, donde participan actores clave como Innpulsa Colombia, el Tecnoparque del SENA, IMEBU, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Universidad Cooperativa de Colombia.

Más reciente