Absuelto el General ® Humberto Guatibonza
Resumen
El juez 35 Penal de Bogotá absolvió al general (r) Humberto Guatibonza de cargos por interceptaciones ilegales tras siete años de investigación. Este caso fue uno de los más sonados, relacionado con el uso indebido de software para espiar comunicaciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Siete años duraron las investigaciones por presunta interceptación de líneas telefónicas.
El juez 35 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento en Bogotá absolvió este jueves al general (r) Humberto Guatibonza, excomandante de la Policía en Bogotá y exdirector del Grupo Antisecuestro de la Policía por tres delitos relacionados con la utilización de software malicioso e interceptaciones telefónicas ilegales. Según el expediente, el General Guatibonza, natural de Vélez (Santander), habría sido un experto en chuzadas ilegales que se destapó en el año 2018, cuando terminaba su misión en la capital de la república.
Hace siete años empezaron a investigar al general Guatibonza Carreño, que ofrecía y entregaba servicios ilegales como la grabación de comunicaciones privadas, localización de objetos y la consecución de datos personales tales como llamadas telefónicas y averiguación sobre estados financieros de empresas privadas, como JHS Consultores, AIG Seguridad Limitada y HGC Consultoría. Era la época en que existieron equipos de inteligencia policiva para identificar a los grupos de bandidos en Bogotá.
Esta decisión representa un giro importante en uno de los procesos judiciales más sonados de los últimos años, en el que se vinculó al general en retiro por la presunta interceptación de comunicaciones y la comercialización de información confidencial mediante herramientas informáticas. Según la fiscalía general, en ese momento, el general Guatibonza Carreño junto con dos personas más, Carlos Eduardo Arenas y Julián Villarraga, conformaron estas entidades encargadas de la seguridad privada y se aliaron justamente para interceptar informaciones sin licencia oficial para hacerlo. Los tres personajes actuaron durante una época de enorme inseguridad en la capital de la república y en otras regiones del país.