ir al contenido

Accidentes y riñas intensifican crisis de sangre en Bucaramanga

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La escasez de sangre en Santander es crítica debido al aumento de accidentes y violencia, especialmente afectando a los tipos O+ y O-. El Hospital Universitario de Santander urge a la comunidad a donar, destacando que las festividades y el consumo de alcohol empeoran la situación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La situación de emergencia en los centros médicos de Santander es cada vez más crítica debido a la escasez de sangre, especialmente de unidades O+ y O-, fundamentales para atender los casos de accidentes, riñas y quemaduras. El Hospital Universitario de Santander (HUS) y otros centros médicos en Bucaramanga se encuentran en alerta, enfrentando dificultades para cubrir la creciente demanda.

Según la Secretaría de Salud de Santander, el aumento en los accidentes de tránsito, las riñas y las quemaduras por pólvora están agudizando la crisis. Las autoridades han destacado que las festividades de fin de año, junto con el incremento en la ingesta de licor y la violencia social, empeoran la situación, ya que estos factores contribuyen directamente al aumento de las urgencias.

Sandra Jaimes, directora del banco de sangre del HUS, hizo un llamado urgente a la comunidad para que se acerque a donar, especialmente a aquellos con tipo de sangre universal. "La escasez de sangre en esta temporada es inminente. Durante el fin de semana, hemos tenido varios casos de accidentalidad, además de los casos graves remitidos de otros departamentos", destacó Jaimes. La directora enfatizó que el Hospital Universitario de Santander es el principal centro receptor de casos graves, como lesiones por violencia intrafamiliar, atentados y accidentes de tránsito.

El panorama es aún más alarmante con la llegada de las festividades. "A medida que avanza el mes, es cuando más se agotan las unidades disponibles. Ya hemos pasado el 7 de diciembre, y las fechas más críticas, como el 24 y 31 de diciembre, aún están por llegar", recalcó Jaimes, quien instó a los santandereanos a donar sangre como un acto de solidaridad.

Para quienes deseen ser donantes, se puede contribuir hasta tres veces al año para las mujeres y hasta cuatro veces para los hombres. No obstante, se recomienda consultar con expertos para asegurarse de ser apto para la donación.

"Este fin de año, demos el regalo de vida. La donación de sangre no es perjudicial, al contrario, es un acto de generosidad que salva vidas", concluyó Jaimes, haciendo un llamado a la solidaridad en estas fiestas.

Más reciente