ir al contenido

Aerolíneas ajustan tarifas por paro de transportadores

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Latam y Avianca ajustan tarifas aéreas y ofrecen mayor flexibilidad en respuesta al paro de transportadores en Colombia. Ambas establecen techos tarifarios temporales y permiten cambios sin costo para mitigar el impacto en los viajeros.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Latam y Avianca han decidido ajustar sus tarifas aéreas en respuesta al paro de transportadores que comenzó el lunes pasado. Los bloqueos de camiones han causado serios problemas de movilidad, afectando el acceso a las terminales aéreas.

Latam anunció que, debido a la crisis provocada por el paro, establecerá techos tarifarios temporales. Los precios para vuelos nacionales de menos de 350 kilómetros estarán limitados a $290.000 pesos, mientras que los de mayor distancia tendrán un tope de $340.000 pesos, más tasas e impuestos. Excluyen a Leticia, San Andrés y vuelos con conexiones.

Por su parte, Avianca también ha implementado medidas similares. La aerolínea ha fijado límites de $280.000 pesos para vuelos nacionales cortos y $330.000 pesos para vuelos más largos, sin contar tasas e impuestos. Además, ha añadido vuelos adicionales a ciudades afectadas y permitirá cambios sin costo para quienes necesiten ajustar sus planes entre el 4 y el 7 de septiembre.

Ambas aerolíneas buscan mitigar el impacto del paro en los viajeros, ofreciendo opciones flexibles y ajustando sus tarifas para enfrentar las dificultades que han surgido debido a las manifestaciones de transportadores.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público