Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Aguardiente Amarillo regresa a Bogotá: ¿Por cuánto tiempo estará disponible?

Aguardiente Amarillo regresa a Bogotá: ¿Por cuánto tiempo estará disponible?

Resumen

El Aguardiente Amarillo de Manzanares podrá comercializarse en Bogotá y Cundinamarca por diez años tras un fallo de la Corte Constitucional, que prioriza la libre competencia. La decisión reaviva el debate sobre la autonomía financiera de Bogotá y el monopolio de licores.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Tras una larga disputa legal y política, el Aguardiente Amarillo de Manzanares podrá volver a comercializarse en Bogotá y Cundinamarca, pero con una condición: la autorización tiene una vigencia de diez años, contados desde el 5 de junio de 2025, fecha en que se expidió la Resolución No. 00000793 por parte de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca. Esta medida supone un regreso triunfal del licor caldense a uno de sus mercados más importantes, donde el consumo anual de aguardiente supera los 15 millones de botellas.

El regreso del Aguardiente Amarillo es consecuencia directa del fallo de la Corte Constitucional del 4 de febrero de 2025, el cual declaró inconstitucionales las restricciones departamentales a la comercialización interregional de licores. Esta sentencia ratifica el principio de libre competencia, priorizando el acceso equitativo de todos los productores al mercado nacional, más allá de los intereses fiscales de los departamentos. Así, se puso fin a una disputa de más de dos años, durante los cuales la Industria Licorera de Caldas (ILC) fue impedida de distribuir su producto en la región.

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC, celebró la decisión como una “extraordinaria noticia”, destacando la oportunidad de reconquistar a los consumidores capitalinos que han demostrado preferencia por el sabor distintivo y la suavidad del Aguardiente Amarillo. Aunque el mercado local ha estado dominado por marcas como Aguardiente Néctar, de la Empresa de Licores de Cundinamarca, el regreso de este competidor representa un nuevo capítulo en la dinámica del negocio de licores.

No obstante, más allá del entusiasmo comercial, la reintroducción del Aguardiente Amarillo también ha reactivado un debate profundo sobre la autonomía financiera de Bogotá. En 2023, el monopolio rentístico de licores en Cundinamarca recaudó cerca de $256.000 millones, mientras la capital apenas recibió $30.000 millones, a pesar de ser un epicentro de consumo. El vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, calificó esta situación como un “abuso”, resaltando que la ciudad ni siquiera tiene voz en la Junta Directiva de la Empresa de Licores de Cundinamarca, a pesar de la magnitud de su mercado.

El reto ahora para la ILC será reactivar su red de logística y distribución en Bogotá y Cundinamarca, lo que implica desplegar estrategias de posicionamiento, fortalecer alianzas comerciales y, sin duda, robustecer campañas publicitarias que conecten con un consumidor cada vez más exigente. En ese contexto, el respaldo popular al Aguardiente Amarillo ha sido clave: según voceros de la empresa, su regreso también fue resultado de la presión ciudadana, lo que habla del lugar simbólico y afectivo que ocupa esta bebida en muchos hogares.

Por ahora, el producto tiene permiso para circular y venderse en el territorio por una década, hasta el 5 de junio de 2035. Diez años para consolidar nuevamente su presencia, ganar participación frente a la competencia y demostrar que, más allá del color de su etiqueta, su verdadero valor está en la fidelidad de sus consumidores.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más