Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

¡Al descubierto! Así manipula la industria del tabaco a los jóvenes

Resumen

La OMS y la OPS utilizan el Día Mundial Sin Tabaco para exponer tácticas de marketing de la industria tabacalera que influyen a los jóvenes. Destacan el impacto negativo del tabaco en la salud y el medio ambiente, instando a políticas de control más fuertes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
¡Al descubierto! Así manipula la industria del tabaco a los jóvenes

Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) conmemoran el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco y a promover políticas que reduzcan su uso.

Este año, la campaña se centra en el lema “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”. Esta iniciativa pone en evidencia las estrategias de marketing que las empresas tabacaleras emplean para atraer nuevos consumidores, especialmente jóvenes, usando empaques llamativos, sabores atractivos, publicidad en redes sociales y el patrocinio de eventos y figuras públicas.

Según la OPS, el tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes anuales a nivel mundial, de las cuales más de 1,2 millones corresponden a personas no fumadoras expuestas al humo ajeno. Además, la producción de tabaco genera un alto impacto ambiental negativo, incluyendo la contaminación de fuentes hídricas, la generación de residuos tóxicos, la deforestación y el agotamiento de recursos naturales.

Los beneficios de dejar de fumar comienzan a sentirse en poco tiempo. A los 20 minutos después del último cigarrillo, la presión arterial y el pulso se normalizan. A las 48 horas, mejoran los sentidos del gusto y el olfato, y a largo plazo, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades como infartos o cáncer de pulmón.

Durante esta jornada, las autoridades y organizaciones de salud hacen un llamado a la comunidad para fortalecer las políticas públicas de control del tabaco, promover ambientes libres de humo y brindar apoyo efectivo a quienes desean dejar esta adicción.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más