ir al contenido

Alarma en Santander: Van 21 quemados por pólvora

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Santander reportó un aumento en casos de quemaduras por pólvora, con 21 afectados, 11 de ellos menores. Un niño de seis años murió en Barrancabermeja tras ingerir fósforo blanco. Autoridades refuerzan campañas de prevención y advierten sobre el peligro de la pólvora.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Santander reportó un alarmante aumento en los casos de personas quemadas por pólvora, alcanzando un total de 21 afectados, de los cuales 11 son menores de edad. Bucaramanga lideró las cifras con cinco casos, seguida de Barrancabermeja, Floridablanca y Piedecuesta, cada una con tres. Otros municipios como Girón, Coromoro, Miranda, Lebrija, Los Santos y Socorro también registraron al menos un caso.

La tragedia más impactante ocurrió en Barrancabermeja, donde un niño de seis años falleció tras ingerir fósforo blanco, un componente tóxico presente en la pólvora. El menor, quien había sido trasladado a la Clínica Foscal de Floridablanca el pasado 15 de diciembre, no logró sobrevivir a la severa intoxicación. Andrés Manosalva Camargo, secretario de Salud de Barrancabermeja, expresó su pesar por el hecho: "Reiteramos el llamado a los padres de familia a no comprar pólvora para menores y a estar muy atentos con los pequeños, especialmente porque tienden a llevarse objetos a la boca".

Ante esta situación, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Santander instó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar más víctimas. El toxicólogo Álvaro Cruz Quintero explicó que las primeras 24 horas son cruciales para atender casos de intoxicación o quemaduras graves: "Luego de este tiempo estimado, los daños son irreversibles y afectan de manera directa órganos vitales como el hígado, los riñones, el sistema neurológico y el corazón".

Las autoridades locales han reforzado sus campañas de concienciación, subrayando los peligros de la manipulación de pólvora, especialmente en niños y adolescentes. Desde las secretarías de salud y los organismos de emergencia, se hizo un llamado contundente a la comunidad para evitar el uso de fuegos artificiales y proteger la vida de los menores.

Con cinco casos registrados, Bucaramanga se posicionó como el municipio con mayor número de quemados, situación que preocupa a las autoridades locales. Las campañas educativas y los operativos de control buscan reducir el acceso a la pólvora, pero aún persisten las imprudencias.

"La prevención es tarea de todos. La responsabilidad de los padres y cuidadores es esencial para evitar tragedias", enfatizó el secretario de Salud de Santander.

Más reciente