Resumen
El alcalde de Bucaramanga presentó ante la ministra de Justicia un proyecto para construir un Centro de Detención Transitorio con capacidad para 700 personas, buscando combatir el hacinamiento en las estaciones de policía y mejorar las condiciones de detención.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Exposición ante la Ministra de Justicia
En un esfuerzo por combatir el hacinamiento en las estaciones de policía de la ciudad y mejorar las condiciones de detención de las personas sindicadas, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, presentó ante la ministra de Justicia, Ángela Buitrago, el proyecto de construcción del Centro de Detención Transitorio de Sindicados.
El proyecto, que busca la aprobación y financiamiento por parte del Gobierno Nacional, tiene un costo estimado de 62.000 millones de pesos y permitiría albergar a 700 personas sindicadas por diversos delitos.
El centro de detención transitoria estará ubicado en un terreno cercano a la ciudad y contará con todas las instalaciones y servicios necesarios para brindar una atención digna a las personas recluidas. Se espera que la construcción del centro se inicie en los próximos meses y que esté operativo en el plazo de un año.
Un modelo nacional
Para la financiación del proyecto, la alcaldía de Bucaramanga y la gobernación de Santander se comprometieron a aportar 8.000 millones de pesos en conjunto. El resto de los recursos se espera que sean aportados por el Gobierno Nacional.
Con esta presentación se busca que el Gobierno Nacional comprenda la importancia de este proyecto y brindará el apoyo necesario para llevarlo a cabo, porque el centro es una inversión en la seguridad y el bienestar de los detenidos y de todos los ciudadanos de Bucaramanga.
La construcción del Centro de Detención Transitorio de Sindicados es un paso importante para mejorar la situación carcelaria en Bucaramanga y se espera que este proyecto sirva como modelo para otras ciudades del país que también enfrentan problemas de hacinamiento.