ir al contenido

Alcalde de Girón presentó su primer balance de gestión: “Vamos en el camino del Progreso”

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, enfatiza la importancia de la conectividad vial como parte clave de su plan de desarrollo. Se centra en mejorar la infraestructura tanto urbana como rural, priorizando la construcción de vías en sectores rurales para el progreso comunitario.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

“Con la rendición pública de cuentas, el gobierno no sólo cumple un mandato legal, sino que a su vez manifiesta el compromiso del gobierno local por construir una gestión cercana, efectiva y afectiva”, indicó en conversación con EL FRENTE el alcalde Campo Elías Ramírez, quien destacó los recientes alcances en los proyectos y metas ejecutadas desde las diferentes Secretarías de la Administración Municipal, que le dan cumplimiento al plan de desarrollo “Más Campo para el Progreso” 2024-2027 y sus 5 ejes de gobierno: Administración Afectiva y Efectiva, Programas Sociales para el Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Familias Gironesas, Obras que Transforman el Territorio de Girón, Ocio Productivo y Recreativo para las Familias y Visión de Largo Plazo para Girón.

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

Las consabidas pretensiones aristocráticas a las que nos tienen acostumbrados la totalidad de los mandatarios públicos en Colombia, sin calles de honor ni tapete rojo, y sin ejercer la vocería desde una tarima para sentirse o mostrarse superior a la ciudadanía, el alcalde de Girón Campe Elías Ramírez socializó ante las comunidades de la Villa de los Caballeros el informe de gestión correspondiente a su primer año de gestión como mandatario local, una actividad que espera realizar durante los tres años de mandato que le restarían como gobernante gironés.

A hablamos empleando el futuro incierto si se tiene en cuenta que recientemente el Tribunal Administrativo de Santander decidió en primera instancia anular su elección, fallo que ya fue apelado por el mandatario local, y quien confía en segunda instancia ante el Consejo de Estado revertir la providencia y continuar con el objetivo de dignificar la calidad de vida de los cerca de 200 mil habitantes con los que cuenta este municipio del Área Metropolitana.

Durante la actividad se le vio tranquilo, jovial, lejos de considerar que los magistrados de la última instancia no le permitirán llevar la consigna con la que se titula su administración: Más Campo para el Progreso.

“Tenemos un a la defensa y lo estamos ejerciendo, nosotros creemos que hemos hecho las cosas bien, jurídicamente se han manifestado ciertas situaciones que no se tuvieron en cuenta en la primera instancia de tal manera que vamos a interponer nuestras acciones y poder corresponder a todas las instancias; todavía falta mucho. Esperamos que termine satisfactoriamente”, indicó el Alcalde de Girón, quien lamentó la angustia administrativa que estos litigios le generan a los entes territoriales y al fisco nacional, teniendo en cuenta que en la actualidad hay más de 400 alcaldes en el país están viviendo el mismo viacrucis jurídico en las altas cortes.

Conectividad vial, un objetivo primordial

Dejando de lado los Dolorosos, el Alcalde Campo Elías Ramírez pasó a sus Gloriosos. Nos referimos a los resultados más importantes de su gestión a lo largo del primer año de gobierno haciendo énfasis en que el primer desafío para su administración fue la construcción de un plan de desarrollo acorde no solo con las necesidades de la ciudadanía sino también con la realidad presupuestal de su ente territorial, tal y como lo especificó durante la presentación de su primer informe de gestión.

“Fue un esfuerzo por estructurar financieramente un plan de desarrollo que nos darle resultados en los próximos tres años a los ciudadanos”, indicó Ramírez quien enfatizó en que uno de los mayores esfuerzos presupuestales está enfocado en la inversión en la conectividad no solo del sector urbano, sino con un altísimo énfasis rural.

Sobre este aspecto, el alcalde Campo Elías detalló que ya inició todo el proceso precontractual para llevar inversiones a varias veredas por medio de la construcción de placa huellas en distintas veredas.

“Nuestro sector rural tiene más de 430 kilómetros. Sería mentir si dijera que un solo gobernante en un periodo puede atender todas las necesidades. Por esta razón, hemos priorizado sectores en los cuales iniciaremos prontamente la construcción de estas vías rurales, en un esfuerzo por materializar la conjugación de dos fuerzas: administración y comunidades”, explicó Ramírez haciendo énfasis en que bajo este modelo de opera la Alcaldía de Girón suministrará recursos, herramientas y materiales y la ciudadanía pondrá la mano de obra.

Por otra parte, hay un fuerte énfasis en mantenimiento y construcción vial para el sector urbano con labores de ampliación, pavimentación y mantenimiento, beneficiando principalmente a los sectores de Cabecera, La Rotonda, Hoyo Caliente, Carrizal, Colina Campestre, San Sebastián, las entradas viales a los puentes de Chimitá, y la conexión del sector sur donde se encuentran los puentes de San Jorge.

Una girón más segura

La seguridad en Girón sigue siendo una prioridad para la administración municipal. Durante la última semana, las autoridades lograron importantes avances en la lucha contra el crimen, realizando diversas operaciones que permitieron frenar actividades delictivas y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

En las diversas acciones adelantadas por la Policía Nacional y el equipo de seguridad de nuestro municipio, se lograron 28 capturas por diferentes delitos. Entre los resultados más relevantes de los operativos, se encuentran la Incautación de dos armas de fuego ilegales, más de 1000 gramos de estupefacientes decomisados, contribuyendo a la lucha contra el tráfico de drogas en la región y una motocicleta recuperada, que había sido reportada como robada.

“En la sinergia institucional, entre Policía Nacional, Administración Municipal y ustedes, nuestra razón de ser: los gironeses, seguiremos haciendo que el municipio de Girón siga progresando en seguridad”, declaró Juan Carlos Pinto, Secretario de Seguridad de Girón.

La administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Campo Elías Ramírez, continuará fortaleciendo las estrategias de seguridad con el fin de garantizar un municipio más seguro para todos.

Más reciente