Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Alcaldes del Magdalena Medio imploraron al gobierno nacional detener la sangrienta ola de violencia en la región

Resumen

Se fortalece la estrategia de seguridad en el Magdalena Medio con el incremento de las capacidades de la Fuerza Pública para combatir delitos graves. El gobierno coordina esfuerzos en un Consejo de Seguridad para implementar un plan integral de protección ciudadana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Alcaldes del Magdalena Medio imploraron al gobierno nacional detener la sangrienta ola de violencia en la región

Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron el fortalecimiento de las capacidades operativas de la Fuerza Pública, para combatir delitos como la extorsión, el asesinato, el secuestro, el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando en la región del Magdalena Medio.

La decisión fue adoptada durante el Consejo de Seguridad que se llevó a cabo en el municipio Aguachica (Cesar), donde revisaron la situación de seguridad en la región del Magdalena Medio y en el cual definieron acciones para garantizar la vida y protección de la población.

“Por iniciativa del señor ministro de Defensa se convocó este Consejo de Seguridad con toda la cúpula militar, los alcaldes y gobernadores de la zona, para analizar el incremento de la extorsión, el asesinato y, sobre todo, el secuestro en la región. La Troncal del Caribe es una vía muy importante que se ha visto afectada por la criminalidad y hemos venido hasta acá para escuchar, de primera mano, a las autoridades territoriales y acoger sus iniciativas", señaló el ministro del Interior.

Dentro de las decisiones adoptadas están el fortalecimiento de la inteligencia con elementos tecnológicos, así como la movilidad y la maniobra de la Fuerza Pública por aire, tierra y agua.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que “no existe ningún lugar donde se pueda esconder algún criminal para atentar contra cualquier colombiano y la convergencia de cuatro hermosos departamentos como el Cesar, Bolívar, Antioquia y Santander, no permite ninguna zona gris para que se oculten los criminales".

Por otra parte, se definieron acciones como el desmantelamiento de grupos armados ilegales que controlan las rutas del narcotráfico, promover su desmovilización, capturar a quienes han cometido actos criminales y usar la fuerza legítima del Estado para salvaguardar la vida de la población civil.

“Aquí el tema no es solamente de una solución militar y policial, que corresponde a un 30 %, sino a una estrategia política, económica y social; lo cual llamamos una acción unificada del Estado. Por eso, está aquí el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, pero también los gobernadores y alcaldes de estos territorios", aseguró el ministro de Defensa.

Finalmente, los representantes del Gobierno nacional se comprometieron a regresar en un mes a esta zona del país, para revisar que las acciones definidas se estén ejecutando.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más