Alcaldía abre espacios de escucha para fortalecer el proceso de legalización de predios
Resumen
La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Planeación, avanza en la legalización de más de 17,000 hogares. Se han creado espacios de escucha con líderes comunitarios para fortalecer el proceso de titulación de predios y mejorar así la calidad de vida de las familias.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Planeación, sigue avanzando en el proceso de legalización de barrios, beneficiando a más de 17.000 hogares en las comunas 10, 11 y 14. Este esfuerzo busca consolidar un estado de propietarios, permitiendo a miles de familias acceder a servicios públicos esenciales y mejorar su calidad de vida.
Como parte de este compromiso, se han establecido espacios de escucha y diálogo con los líderes sociales y comunitarios, con el fin de atender inquietudes y fortalecer el proceso de titulación de predios. Recientemente, la Secretaría de Planeación sostuvo una reunión con 56 líderes de juntas de acción comunal, quienes representan a los asentamientos en proceso de legalización.
Nancy Semina Rodríguez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Paisaje del Norte en la Comuna Uno, resaltó la importancia de estos encuentros. "Es muy importante para nosotros que se nos escuche y se comprendan los procesos de legalización, pues somos quienes hemos venido luchando para lograr que cada predio sea titulado", expresó. Destacó además que contar con una administración comprometida es clave para que las familias logren formalizar su propiedad y puedan acceder a los servicios básicos de manera legal.
Por su parte, Lino Mosquera Quiroga, líder social del sector de Guayacanes en la Comuna 16, subrayó que estos espacios de diálogo son fundamentales para mantener informadas a las comunidades. “Es muy importante que la administración invierta recursos en estos sectores, buscando el mejoramiento de vida de las personas y regularizando los predios de la ciudad, para que Bucaramanga sea, como dice el lema, una ciudad más bonita”, afirmó.
Luis Ernesto Ortega Martínez, líder del programa de legalización de barrios, destacó que se han realizado estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en estos 56 sectores, consolidando la intención del alcalde Jaime Andrés Beltrán de transformar a los habitantes en propietarios formales y garantizarles una solución integral.