Alcaldía avanza con la legalización de barrios
Resumen
La Alcaldía de Bucaramanga inicia la legalización del asentamiento El Pablón con Resolución 0231 de 2025, beneficiando a más de 3,200 personas con acceso a servicios básicos y seguridad jurídica en sus predios, promoviendo un urbanismo inclusivo y desarrollo social.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía de Bucaramanga ha dado un paso trascendental en la lucha por la equidad territorial y el acceso a una vivienda digna con el inicio del proceso de legalización y regularización urbanística del asentamiento humano El Pablón. Mediante la Resolución 0231 de 2025, la administración municipal, liderada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán y a través de la Secretaría de Planeación, formaliza este proceso que beneficiará a más de 3.200 personas que han habitado históricamente en condiciones de informalidad en el sector nororiental de la ciudad.
Este avance marca un hito en la transformación del tejido urbano de Bucaramanga, al garantizar que cientos de familias accedan por primera vez a derechos básicos como servicios públicos domiciliarios, inversiones en infraestructura y la anhelada seguridad jurídica sobre sus predios. La legalización de El Pablón no solo implica el reconocimiento formal de su existencia, sino la posibilidad de integrar a sus habitantes al modelo de ciudad que promueve el desarrollo ordenado, la inclusión social y el mejoramiento integral de los entornos urbanos.
Según Lyda Ximena Rodríguez Acevedo, secretaria de Planeación, esta medida permitirá consolidar más de 480 predios y 810 viviendas, generando impactos directos en la calidad de vida de las personas. Pero más allá de las cifras, este proceso representa el compromiso de la administración con una planificación urbana participativa, que reconoce las dinámicas sociales y las transforma en oportunidades de desarrollo para todos.
La iniciativa responde al llamado de los sectores tradicionalmente excluidos y abre la puerta a una mayor inversión pública en zonas vulnerables. De esta manera, Bucaramanga se encamina hacia una ciudad más justa, resiliente y equitativa, donde el urbanismo cumple una función social y los derechos ciudadanos se hacen efectivos también en la periferia. La legalización de El Pablón no es solo una política de ordenamiento territorial, es una apuesta ética por el derecho a la ciudad.