Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Alcaldía fortalece la inclusión con la graduación de mujeres migrantes en el Centro Intégrate

Alcaldía fortalece la inclusión con la graduación de mujeres migrantes en el Centro Intégrate

Resumen

Bucaramanga celebró la graduación de mujeres migrantes del Centro Intégrate, resaltando su liderazgo y resiliencia. Esta ceremonia simboliza el esfuerzo por equidad y creación de oportunidades para una sociedad más inclusiva.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Bucaramanga reafirmó su compromiso con la equidad y la integración social mediante la graduación de un grupo de mujeres migrantes pertenecientes a la red sorora del Centro Intégrate. A través de la estrategia Coexistir, estas mujeres han demostrado liderazgo, resiliencia y un firme compromiso con el desarrollo personal y comunitario.

La ceremonia, cargada de simbolismo y unión, representó el esfuerzo colectivo por superar las barreras que enfrentan las mujeres migrantes en su proceso de adaptación. Durante el evento, se destacó la importancia de crear espacios donde la solidaridad y el apoyo mutuo permitan construir una sociedad más equitativa y libre de desigualdades.

Según María del Pilar Farero, líder del Programa de Mujer y Equidad de Género, esta iniciativa ha sido fundamental para articular redes de apoyo que generan impacto positivo en la vida de muchas mujeres: “Nos hemos sumado a Intégrate y a las redes sororas porque representan un espacio de acogida para las mujeres migrantes, colombianas retornadas y todas aquellas que buscan una nueva oportunidad. Estas redes fortalecen su autonomía y las conectan con la oferta institucional disponible en el Centro Integral de Mujer y en Desarrollo Social”.

Desde la administración local, se ha enfatizado la importancia de trabajar para garantizar el acceso a oportunidades que permitan mejorar las condiciones de vida de estas mujeres y sus familias. Diana Remolina, líder del Programa de Asuntos Migratorios y Cooperación Internacional, subrayó este compromiso al señalar que “Bucaramanga es una ciudad de oportunidades y nuestro objetivo es que las mujeres migrantes, en especial las venezolanas, puedan insertarse de manera adecuada en la sociedad y desarrollar su potencial”.

Más allá del reconocimiento otorgado, este evento simboliza un paso adelante en la consolidación de una comunidad inclusiva donde todas las mujeres, sin importar su origen, puedan acceder a un futuro con igualdad de derechos y oportunidades.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más