Resumen
Bucaramanga implementa la Línea SEM para agilizar la emisión de certificados de defunción en casas por muertes naturales. Funciona 24/7, conectando a ciudadanos con EPS para garantizar llegada de médicos en menos de 3 horas urbanas y 6 rurales, mejorando la atención ciudadana.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La capital santandereana es pionera a nivel país con esta serie de intervenciones propuestas desde la administración del Alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Bucaramanga ha dado un paso significativo en la mejora de la atención a sus ciudadanos con la implementación de la Línea SEM, un servicio que busca agilizar la emisión de certificados de defunción en casos de fallecimientos por causas naturales en el hogar. La iniciativa, liderada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán y la Secretaría de Salud, responde a una problemática recurrente en la ciudad: la demora en la llegada de los médicos encargados de certificar los decesos, lo que en algunos casos ha llevado a que los cuerpos permanezcan en las viviendas por hasta 18 horas.
Una solución para una problemática urgente

La secretaria de Salud, Claudia Amaya, explicó que la Línea SEM, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, funcionará como un puente entre los ciudadanos y las EPS, que son las responsables de contratar los médicos para expedir los certificados de defunción. "Lo que hacemos es facilitar la comunicación entre el usuario y las EPS para que se cumplan los tiempos estipulados en la atención", indicó Amaya.
De acuerdo con lo pactado en una mesa de trabajo con la Superintendencia Nacional de Salud, las EPS se han comprometido a que los médicos lleguen a las viviendas en un plazo no mayor a tres horas en la zona urbana y seis horas en la rural. "Es una iniciativa sin precedentes en el país. Que un ente territorial asuma esta gestión en defensa del paciente demuestra el compromiso de Bucaramanga con sus ciudadanos", afirmó Amaya.
¿Cómo acceder al servicio?
Los ciudadanos que requieran el servicio pueden comunicarse al número 3164006784. Al hacer la llamada, deberán proporcionar información clave como el nombre del fallecido, su documento de identidad, la EPS a la que estaba afiliado, la dirección del domicilio y el nombre y contacto del familiar responsable. También es recomendable tener a la mano la historia clínica del fallecido para facilitar el proceso.
Cabe resaltar que este servicio es exclusivo para muertes naturales. Si el médico encuentra signos de violencia, no podrá expedir el certificado y deberá informar a la Policía Judicial para que realice el respectivo levantamiento del cuerpo.
La iniciativa, liderada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán y la Secretaría de Salud, responde a una problemática recurrente en la ciudad: la demora en la llegada de los médicos encargados de certificar los decesos, lo que en algunos casos ha llevado a que los cuerpos permanezcan en las viviendas por hasta 18 horas.
Supervisión y garantía del servicio
Desde la implementación de la Línea SEM, la Secretaría de Salud de Bucaramanga realizará un seguimiento constante para verificar el cumplimiento de los tiempos acordados por las EPS. "Estaremos monitoreando de manera permanente para informar a la ciudadanía y a la Superintendencia si las EPS están cumpliendo con sus obligaciones", aseguró Amaya.
El compromiso también contempla la mejora de la red de médicos disponibles, ya que se identificó que muchas EPS comparten los mismos profesionales, lo que contribuye a la demora en la atención. Además, se buscará reducir los tiempos de autorización de los servicios, que en ocasiones se han visto afectados por trámites burocráticos a nivel nacional.
La Línea SEM no sólo atiende la certificación de defunciones. También funciona como un canal de atención para emergencias médicas, como accidentes, infartos o caídas graves en el hogar. Desde su implementación, ha demostrado ser un recurso valioso para la ciudadanía, consolidándose como un servicio esencial en la gestión de emergencias en Bucaramanga.
Jornada especial para la actualización del Sisbén IV
En otro anuncio relevante, la Secretaría de Salud informó sobre la jornada especial de sistematización del Sisbén IV, programada para este sábado en tres puntos estratégicos de la ciudad: Punto Vive Digital en el Norte, Punto Vive Digital en La Joya y el Colegio Salesiano. Esta jornada se realizará desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía y tiene como objetivo facilitar el acceso al sistema de salud para los ciudadanos que aún no han actualizado su clasificación.
Se estima que 28.000 bumangueses aún no han diligenciado la encuesta del Sisbén IV, requisito indispensable para mantener la afiliación al régimen subsidiado de salud. La fecha límite establecida por el Ministerio de Salud para realizar este trámite es el 5 de marzo. "Si no realizan el proceso antes de esa fecha, perderán su afiliación y quedarán por fuera del sistema de salud", advirtió Amaya.
Para completar la actualización, los interesados deben presentar su documento de identidad y un recibo de servicio público para verificar su dirección. Además de la jornada especial, los ciudadanos pueden acudir de lunes a viernes a las oficinas del Sisbén, ubicadas en la carrera 30 n.º 30-40, o realizar la solicitud a través de la página web del Departamento Nacional de Planeación.
Un modelo para replicar
El modelo de la Línea SEM ha sido reconocido por el Departamento de Santander como una solución innovadora y eficiente. La Secretaría de Salud de Bucaramanga espera que otros municipios del área metropolitana implementen iniciativas similares para mejorar la atención en emergencias médicas y la certificación de defunciones.
Con estas medidas, la administración municipal busca garantizar una atención más rápida y efectiva para los bumangueses, reduciendo tiempos de espera y asegurando que los ciudadanos reciban un servicio digno y oportuno en momentos críticos.