ir al contenido

Alcaldía intervino vía a Matanza tras deslizamientos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Alcaldía de Bucaramanga intervino en la vía a Matanza, afectada por un deslizamiento que obstruyó un carril, y enfrenta la acumulación de residuos que afecta el ambiente. Se empleó maquinaria pesada para despejar la vía, enfatizando la seguridad y el cuidado ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp
La Alcaldía de Bucaramanga realizó una importante intervención en la vía que conecta a la ciudad con los municipios de Matanza y Rionegro, tras el deslizamiento de un talud de tierra que afectó la movilidad en el corredor vial. Además de atender la emergencia causada por la temporada invernal, las autoridades enfrentaron otro problema significativo en la zona: la acumulación indiscriminada de residuos y escombros, lo que ha generado una crisis ambiental en el sector.

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días provocaron la caída de más de 300 metros cúbicos de tierra, rocas y escarpa sobre la vía, lo que restringió la movilidad a un solo carril. Para remover este material y restablecer el tránsito lo antes posible, la Alcaldía dispuso de maquinaria pesada, incluyendo cuatro volquetas y una retroexcavadora. Según explicó Wilson Gabriel González, asesor de despacho, la prioridad es garantizar la seguridad de los usuarios y recuperar la conectividad en el menor tiempo posible, dado que este corredor es una de las principales rutas de acceso a Bucaramanga.

Además de la emergencia invernal, la zona también se ha visto afectada por el arrojo indiscriminado de residuos. En el sector se han acumulado más de 25 toneladas de desechos, lo que ha generado un impacto ambiental y sanitario significativo. Deimer Mosquera Lozano, asesor de despacho, hizo un llamado a la comunidad para que asuma una mayor corresponsabilidad en el cuidado de la ciudad. Explicó que la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB) cumple con la recolección de residuos, pero es fundamental que los ciudadanos adopten hábitos adecuados de disposición de desechos para mantener la limpieza del sector.

En la Comuna 2, donde residen aproximadamente 32.000 habitantes, líderes comunitarios han manifestado su preocupación por la falta de conciencia ambiental y han solicitado la implementación de medidas más estrictas para evitar la acumulación de basura en el espacio público. Martha Meneses, presidenta de la Junta de Acción Local del barrio Los Ángeles, pidió que se apliquen comparendos ambientales y se instalen cámaras de vigilancia para sancionar a quienes incumplan con las normas de aseo. Según la líder comunal, la Empresa de Aseo de Bucaramanga realiza su labor de recolección y limpieza de manera constante, pero el problema radica en la falta de cultura ciudadana.

Como parte de su estrategia para enfrentar esta problemática, la administración municipal ha priorizado la realización de capacitaciones en separación de residuos y manejo adecuado de desechos en las 17 comunas de la ciudad. El gobierno del alcalde Jaime Andrés Beltrán reafirma su compromiso con la atención de las necesidades de la comunidad y la preservación del medio ambiente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover una cultura de responsabilidad ambiental.

Más reciente