Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Alcaldía ofrece oportunidades de empleo en veredas de la ciudad

Alcaldía ofrece oportunidades de empleo en veredas de la ciudad

Resumen

La Alcaldía de Bucaramanga invertirá más de 2 mil millones en proyectos rurales, empleando a 50 personas en construcción. El dinero se gestiona directamente por las comunidades, reduciendo corrupción y fortaleciendo infraestructura local.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La Alcaldía de Bucaramanga, bajo la dirección de Jaime Andrés Beltrán, ha lanzado una importante convocatoria laboral para personas interesadas en trabajar en proyectos rurales de infraestructura. En el marco del programa Obras por la Bonita, se están invirtiendo más de 2 mil millones de pesos en cinco veredas del Corregimiento 1: Angelinos, Monserrate, San Cayetano, Santa Bárbara y San Joaquín. Estos recursos permitirán la construcción de aproximadamente un kilómetro de vía rural, priorizando la participación activa de la comunidad.

El modelo de ejecución, que se basa en convenios solidarios, entrega el dinero directamente a las Juntas de Acción Comunal (JAC), quienes se encargan de gestionar la obra con mano de obra local. Este enfoque tiene como objetivo combatir la corrupción y empoderar a las comunidades rurales, permitiéndoles liderar sus propios procesos de desarrollo. “La lucha contra la corrupción es entregarle el recurso al pueblo, y que el pueblo ejecute el proyecto”, declaró el alcalde Beltrán.

Actualmente, las JAC están recibiendo hojas de vida para 50 vacantes laborales, destinadas a maestros de obra y ayudantes de construcción. Las personas interesadas, con o sin experiencia, pueden postularse enviando su hoja de vida al correo pacobrasporlabonita@bucaramanga.gov.co. El objetivo es brindar empleo a los habitantes del campo y reducir los índices de desempleo en la ciudad.

Líderes locales, como María Antonia Sánchez, presidenta de la Junta de la vereda San Cayetano, y Jaime Goyeneche, edil del corregimiento, destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas. Además de generar empleo, refuerzan la seguridad alimentaria y permiten que la inversión pública se quede en las comunidades, fortaleciendo su tejido social.

En 2024, ya se habían construido 700 metros de vía bajo esta modalidad. Para la nueva vigencia, se espera triplicar la meta, lo que representa un hito en la inversión social e infraestructura rural en Bucaramanga.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más