¡Alerta creadores! Llega conversatorio sobre derechos de autor en Floridablanca
Resumen
La Casa de la Cultura en Floridablanca acogerá el conversatorio 'Derechos de Autor' dirigido a artistas. El objetivo es dotar de herramientas legales a creativos para proteger sus obras. Participa este jueves en un evento gratuito y abierto. El abogado experto Justo Santiago Ruiz liderará la sesión.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Casa de la Cultura Piedra del Sol será este jueves 6 de junio el epicentro de un importante espacio formativo para los artistas y gestores culturales de Floridablanca. Se trata del conversatorio “Derechos de Autor”, dirigido a todas las personas cuya actividad esté vinculada con la creación intelectual y las expresiones artísticas.
La invitación está abierta a pintores, escultores, músicos, cantautores, escritores, fotógrafos, dibujantes, artesanos, creadores de contenido digital y demás trabajadores del arte. El evento se desarrollará a partir de las 4:00 de la tarde en la Casa Paragüitas, contigua al Jardín Botánico Eloy Valenzuela, con entrada libre.
El objetivo de este encuentro, según Oliverio Solano Cala, director de la Casa de la Cultura, es brindar herramientas legales para que los artistas locales puedan proteger sus obras y asegurar el respeto a sus derechos adquiridos. “Cumplimos así con la directriz del señor alcalde José Fernando Sánchez de generar espacios de formación gratuitos para nuestros creadores”, afirmó Solano.
El encargado de orientar el conversatorio será el abogado Justo Andrés Santiago Ruiz, experto en propiedad intelectual, derechos de autor y nuevas tecnologías, quien además estará disponible para resolver las inquietudes del público.
“El derecho de autor es una herramienta legal esencial para cualquier creador. Permite que las personas con talento, disciplina y creatividad reciban reconocimiento, protección y eventualmente beneficios económicos por su trabajo”, explicó Santiago Ruiz.
Durante la jornada se abordarán temas como:
- ¿Qué es el derecho de autor y por qué es importante?
- ¿Qué obras están protegidas por esta figura legal?
- ¿Cuáles son los derechos morales y patrimoniales del autor?
- ¿Cómo se registra una obra y qué instituciones lo hacen?