Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Alerta fiscal: Contraloría advierte riesgo en ejecución de megaproyectos

Resumen

La Contraloría de Colombia advierte sobre un grave riesgo fiscal si no se mejora el nivel de recaudo tributario. Esto podría obligar al gobierno a detener megaproyectos esenciales debido a la falta de recursos, subrayando una coyuntura económica desafiante.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Alerta fiscal: Contraloría advierte riesgo en ejecución de megaproyectos

Durante su intervención en la 59ª Convención Bancaria celebrada en Cartagena, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió sobre el grave riesgo fiscal que enfrenta el país si no se logra mejorar sustancialmente el nivel de recaudo tributario. De acuerdo con el jefe del organismo de control, de mantenerse la actual tendencia, el Gobierno Nacional se vería obligado a frenar importantes megaproyectos por falta de recursos.

Rodríguez calificó como “compleja y desafiante” la coyuntura económica, y señaló que el principal desequilibrio macroeconómico se presenta en las finanzas del Gobierno Nacional Central, afectadas por un gasto público que no se reduce, una alta rigidez presupuestal y un creciente peso del servicio de la deuda. A esta situación se suma una baja ejecución presupuestal, que hasta el 31 de mayo alcanzaba apenas el 30,5% del total aprobado, con un preocupante 19,3% en el rubro de inversión.

El país no puede seguir asumiendo compromisos sin tener garantías claras de ingresos. Si no se logra un recaudo más eficiente y sostenido, no habrá recursos para ejecutar las grandes obras que el país necesita”, advirtió el contralor.

Uno de los principales cuestionamientos del funcionario recayó sobre la meta de recaudo establecida en el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2025, que contempla un incremento del 22,5% en los ingresos tributarios, pese a que la economía apenas crecería un 6% en términos nominales. Según sus estimaciones, esto implicaría que la DIAN tendría que recaudar cerca de $40 billones adicionales respecto al año anterior.

Aunque reconoció un crecimiento del 19,2% en los ingresos totales netos a abril de 2025, Rodríguez insistió en que persisten riesgos estructurales que podrían impedir el cumplimiento de las metas fiscales.

En este sentido, reveló los resultados del seguimiento que adelanta la Contraloría sobre la gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), destacando la persistencia de inconsistencias en declaraciones tributarias y aduaneras, operaciones con criptomonedas sin regulación clara, y deficiencias en el control de grandes contribuyentes. “La evasión fiscal sigue siendo una amenaza. Es urgente fortalecer la fiscalización y cerrar vacíos que facilitan prácticas ilegales”, recalcó.

Además, el contralor alertó sobre los efectos del Decreto 0572 de 2025, que adelanta el cobro de la retención en la fuente. A juicio del funcionario, aunque esta medida podría mejorar el flujo de caja a corto plazo, generaría un vacío importante en el recaudo del próximo año, comprometiendo la estabilidad financiera futura.

En su intervención, también anunció la implementación de un sistema de monitoreo para vigilar la contratación estatal durante la etapa preelectoral. Este mecanismo tendrá especial énfasis en los convenios interadministrativos, con el objetivo de prevenir el uso indebido de recursos públicos en campañas políticas.

Es necesario que el país entienda que la sostenibilidad fiscal no es una opción, sino una condición para el desarrollo. No podemos poner en riesgo obras clave por falta de planificación y control en el recaudo”, concluyó Rodríguez Becerra.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más