Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Alerta por desplazamiento masivo en Buenaventura: la Defensoría del Pueblo llama a la acción urgente

Resumen

La Defensoría del Pueblo de Colombia alerta sobre el desplazamiento masivo de unas 60 familias en Buenaventura debido a la violencia del grupo armado disidente de las Farc. Urge al Gobierno y autoridades locales a proteger a las víctimas y proporcionar ayuda humanitaria.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
María Margarita Castellanos profile image
by María Margarita Castellanos
Alerta por desplazamiento masivo en Buenaventura: la Defensoría del Pueblo llama a la acción urgente

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta, el pasado domingo, por el desplazamiento masivo en la zona rural de Buenaventura, a raíz de las recientes acciones violentas llevadas a cabo por la columna Móvil Jaime Martínez, que forma parte del Bloque Occidental del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Debido a estos actos de violencia, cerca de 60 familias afrodescendientes de la comunidad Joaquincito Libre han tenido que trasladarse hacia la zona urbana de Buenaventura.

Además, 65 familias de la comunidad Joaquincito, que pertenecen al resguardo indígena Epedara Siapidara en la parte baja del río Naya, se han visto obligadas a confinarse en sus territorios para proteger sus vidas debido a las amenazas de los grupos armados.

En un comunicado, la Defensoría del Pueblo señaló: “Nuestros equipos de la Regional Pacífico, tras las visitas recientes a la cuenca del Naya, han confirmado que una tercera comunidad, ubicada en el sitio conocido como Chamuscado, también está en proceso de desplazamiento debido a las violaciones de derechos cometidas por la disidencia Jaime Martínez”.

La Defensoría subraya la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional, en colaboración con las autoridades del Valle del Cauca y el Distrito Portuario de Buenaventura, tome medidas efectivas para proteger a las personas afectadas.

Asimismo, la entidad enfatiza que es crucial proporcionar ayuda humanitaria de emergencia a las familias desplazadas y confinadas para garantizar sus derechos fundamentales, tales como vida, integridad, salud, alimentación, libre movilidad y trabajo.

María Margarita Castellanos profile image
por María Margarita Castellanos

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más