Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Alerta por temporada de lluvias y amenaza de dengue en la ciudad

Alerta por temporada de lluvias y amenaza de dengue en la ciudad

Resumen

La Alcaldía de Bucaramanga y organismos de control están en máxima alerta ante las fuertes lluvias y el riesgo de dengue. Con vigilancia constante, buscan proteger a la población, destacando la importancia de la prevención y acción conjunta con la comunidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En medio de la temporada de lluvias que azota a la ciudad, la Alcaldía de Bucaramanga, bajo el liderazgo de Jaime Andrés Beltrán, ha lanzado un llamado urgente a los organismos de control y entidades competentes para mantener una vigilancia estricta ante los riesgos naturales que amenazan la vida de los ciudadanos. Las precipitaciones recientes han ocasionado afectaciones en varios sectores del municipio, obligando a activar todos los mecanismos de respuesta y prevención disponibles.

La administración municipal, en coordinación con la Oficina de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga, mantiene un monitoreo constante de los puntos críticos, mientras atiende con prontitud las emergencias generadas. “Hasta el momento, las lluvias han generado afectaciones puntuales en sectores como Morrorico, Barrio Galán, en inmediaciones del túnel y caída de árboles y obstrucción de vías en diversos puntos de la ciudad”, indicó Diego Rodríguez, director del Cuerpo de Bomberos, quien lidera la operación de respuesta inmediata.

Equipos técnicos de Gestión del Riesgo se han desplegado por distintos frentes para evaluar amenazas de deslizamientos, anegamientos y otras situaciones que pongan en peligro a la población. La consigna es clara: anticiparse a los riesgos y actuar de forma oportuna. Rodríguez recalcó la importancia de la participación ciudadana en esta labor, haciendo un llamado a reportar cualquier emergencia a la línea 119, habilitada las 24 horas del día. “La prevención es una responsabilidad compartida, y mantenernos alerta puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, subrayó.

La respuesta institucional ha sido firme, con el objetivo de salvaguardar la integridad de todos los bumangueses. La Alcaldía asegura que se seguirá trabajando de manera articulada con todas las dependencias necesarias para brindar una respuesta efectiva ante cada eventualidad generada por las lluvias, que se prevé continúen durante las próximas semanas.

Alerta sanitaria por posible caso de dengue y lucha contra el Aedes aegypti

Sin embargo, mientras los riesgos naturales por las lluvias se intensifican, otra amenaza de salud pública sigue vigente: el dengue. Bucaramanga se mantiene en estado de alerta frente a las enfermedades transmitidas por vectores, especialmente por el mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue y la fiebre amarilla. Recientemente, se reportó la muerte de una menor de 12 años que fue trasladada desde el municipio de Landázuri a un centro médico de Bucaramanga, donde falleció con síntomas asociados al dengue, entre ellos fiebre alta.

Aunque el caso no se originó en la capital santandereana, la noticia ha encendido las alarmas de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, que se mantiene en vigilancia constante ante cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo la salud de la población. “No podemos bajar la guardia. Lamentamos profundamente esta muerte y esperamos los resultados del Instituto Nacional de Salud para confirmar si se trató efectivamente de dengue”, expresó Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud de Bucaramanga.

Según las cifras de la administración municipal, durante el 2024 se registraron once muertes por dengue en Bucaramanga. Por ello, en 2025 se implementó un ambicioso plan de acción que, hasta el momento, ha permitido mantener en cero el número de muertes por esta causa en lo que va del año. “Esto ha sido gracias a un plan articulado que ha desarrollado el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores”, afirmó Amaya Ayala.

Más de seis mil personas sensibilizadas y más de mil llantas recolectadas

Dentro de las acciones realizadas se encuentran la sensibilización y capacitación de 6.535 personas en temas relacionados con enfermedades transmitidas por vectores, además de la inspección de alrededor de 4.500 viviendas, de las cuales 364 arrojaron resultados positivos para criaderos del vector. En todos estos casos, los criaderos fueron eliminados al 100%. También se realizaron visitas a 270 establecimientos comerciales, entre ellos colegios, cárceles, hoteles e iglesias, donde incluso se impuso una medida correctiva de seguridad en uno de los casos.

A esto se suma la entrega e instalación de 509 toldillos y una campaña activa de recolección de llantas, que ha permitido recoger 1.285 de estos objetos, usualmente convertidos en criaderos de mosquitos. “Esta Ruta del Zancudo sigue activa porque el Aedes aegypti es el enemigo común que tenemos todos”, insistió la secretaria de Salud.

La invitación de la administración es clara: continuar con la vacunación contra la fiebre amarilla, eliminar los criaderos de zancudos en las viviendas, y reportar cualquier síntoma sospechoso de inmediato. “No podemos confiarnos. Bucaramanga ha logrado mantener la cifra de muertes en cero este año, pero eso no significa que el riesgo haya desaparecido. La lucha contra el dengue es permanente y colectiva”, puntualizó Amaya Ayala.

Mientras los frentes de emergencia por lluvias y vectores se mantienen activos, Bucaramanga demuestra que el trabajo articulado, la vigilancia constante y la corresponsabilidad ciudadana son claves para enfrentar con éxito las amenazas naturales y sanitarias. Con el compromiso de las autoridades y el apoyo de la comunidad, la ciudad busca mantenerse a salvo y resiliente frente a los desafíos que plantea el clima y la salud pública en este 2025.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más