ir al contenido

Algo que nos une de verdad

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El artículo reflexiona sobre la unidad y alegría que genera el fútbol, específicamente en Bucaramanga, y se cuestiona cómo ese espíritu puede ser utilizado para promover un propósito nacional en tiempos difíciles en Colombia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Cuando en razón a la edad que se tiene, como es mi caso, se puede decir que se es hincha del Atlético Bucaramanga desde hace muchas décadas y se recuerdan épocas gloriosas del equipo con figuras inolvidables como Antonio Bernasconi, Norberto Peluffo,  Néstor Raúl Di Marco, Roberto Pablo Janiot, Américo Montanini, Umañita, ‘Cuca Aceros; y también se evoca el momento cuando empezaba el partido con todo el estadio de pie cantando el himno de entonces del AB con su estribillo final: ”Bucaramanga, Bucaramanga, tu noble hinchada contigo está contenta…..” cuando todos esos recuerdos vienen a la mente, la emoción que se siente  con una fiesta como la vivida el sábado pasado, en el partido con  Santa Fe, es algo demasiado especial.

Pero con lo anterior no pretendo decir que se necesita tener cierta edad para vibrar como se vibra frente a un partido de fútbol; todo lo contrario, lo que quiero destacar es que el fenómeno que se produce en un público de fútbol, en cualquier parte del mundo, es algo que vale la pena analizar.

El pasado sábado la ciudad de Bucaramanga se vistió de fiesta, en medio de una multitud que vendía camisetas, cachuchas, banderas y pitos, gente que cantaba, bailaba, y reía. Antes del partido, me preguntaba: ¿Qué nos une de verdad, ¿qué nos hace tan felices a todos, grandes y chicos, pobres y ricos, hombres y mujeres de distintos colores políticos, esperando ver la lucha de once jóvenes en busca de un triunfo añorado durante años? ¿será un sentimiento de arraigo a la tierra? ¿O la ilusión de alcanzar, como región, un reconocimiento nacional? ¿O la solidaridad con quienes llevan nuestra marca? ¿O la gratitud y respuesta ante un liderazgo con metas claras? ¿O todo lo anterior y mucho más? De todas formas, en momentos tan difíciles como los que se viven en Colombia hoy, estos eventos son un bálsamo de optimismo y alegría.

A la vez pensaba, ¿qué ingrediente nos falta en nuestro país para unirnos todos en pos+ de un propósito nacional? ¿Será un líder con un equipo que convoque a la unión y no a la división y a la guerra? ¿O alguien que piense más en los resultados positivos que necesitan los gobernados, la galería en su tierra, y no los aplausos que se buscan a nivel internacional?... ¿O todo lo anterior y mucho más?

*Cecilia Reyes de León. E-mail: fundparticipar@yahoo.es

Más reciente

Parque Kárstico El Peñón el nuevo destino en Vélez

Parque Kárstico El Peñón el nuevo destino en Vélez

Ejemplo de Geoturismo y Geoeducación en Santander En la vereda Las Cruces, del municipio de Vélez, al sur del departamento de Santander, en Colombia, se encuentra el Parque Kárstico El Peñón, una iniciativa ejemplar de geoturismo y geoeducación que busca conservar el patrimonio natural y cultural de la región a

Miembros Público