Alianza con Dinamarca fortalecerá la conectividad
Resumen
Colombia y Dinamarca firmaron un MOU para mejorar la conectividad rural y digitalización de servicios públicos. La alianza iniciará en La Guajira con energía solar, mejorando el acceso a internet y servicios esenciales como educación y telemedicina.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Ministerio TIC de Colombia y la Embajada del Reino de Dinamarca han suscrito un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de impulsar la conectividad en zonas rurales, mejorar la digitalización de los servicios públicos y promover el uso de inteligencia artificial para optimizar los procesos gubernamentales.
Este acuerdo, firmado por el ministro TIC encargado, Belfor Fabio García Henao, y el embajador del Reino de Dinamarca en Colombia, Jens Godtfredsen, marca un avance significativo en la cooperación entre ambos países, especialmente en la transformación digital del territorio colombiano.
Uno de los primeros proyectos que se beneficiará de esta alianza se centrará en La Guajira, donde se implementarán soluciones de conectividad a través de energía solar. Estas iniciativas no solo mejorarán el acceso a internet en áreas remotas, sino que también facilitarán servicios como la educación en línea y la telemedicina para miles de ciudadanos.
Además, la experiencia danesa en gobierno digital permitirá a Colombia optimizar los trámites burocráticos mediante la digitalización de servicios públicos, reduciendo tiempos de espera y aumentando la transparencia en la administración. Esta colaboración se espera que impacte positivamente en la eficiencia del Estado y en la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que contribuye a reducir el uso de papel y los desplazamientos innecesarios.
El convenio es fruto de meses de trabajo y negociaciones que comenzaron en el Congreso Internacional ANDICOM en Cartagena y se afianzaron en el evento “Beyond GovTech - Responsible AI in Government” en Copenhague, donde se discutieron las posibles sinergias entre ambos países.