Amaranta Hank habló sobre su retiro del cine para adultos
Resumen
Amaranta Hank deja la industria del cine para adultos tras denunciar abusos y negligencia médica. Convertida en activista, lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales, evidenciando discriminación y malas prácticas en el sector.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La periodista cucuteña Alejandra Omaña, más conocida como Amaranta Hank, reapareció en redes sociales para hablar sobre su paso por la industria del cine para adultos y su decisión de alejarse definitivamente. En un hilo publicado en X (antes Twitter), explicó que, aunque no se arrepiente de esa etapa, sus experiencias la motivaron a convertirse en activista por los derechos de las trabajadoras sexuales.
Omaña, quien inició su carrera pornográfica en 2017 y grabó en ciudades como Barcelona, Praga y Budapest, denunció que durante su experiencia fue víctima de incumplimientos, prácticas abusivas y discriminación hacia actrices latinoamericanas. “Pactábamos una escena con un chico y al llegar, había dos. Esto lo hacían principalmente con actrices colombianas”, relató.
Su carácter firme frente a estas irregularidades la llevó a ser etiquetada como “conflictiva”, lo que limitó sus oportunidades laborales en la industria. Uno de los hechos que marcó un punto de quiebre en su carrera ocurrió en 2019, cuando evitó una grabación en Europa gracias a un viaje de última hora a Cali, justo antes de que se conociera que el actor con quien iba a grabar había sido diagnosticado con VIH. “Para mí, fue una señal de la vida”, afirmó.
A través de TikTok, también denunció negligencia médica y encubrimientos por parte de los centros de salud encargados de los controles sanitarios en la industria. “Había demasiadas mentiras, demasiada negligencia. Sentí que no importaba la salud de nadie, solo el ego y la fama”, expresó.
Hoy, Omaña dedica su tiempo al activismo, abogando por los derechos de mujeres dedicadas al trabajo sexual en sus diferentes formas, desde la prostitución hasta la creación de contenido digital. Ha llevado su voz incluso al Congreso de la República, donde promueve el respeto, la dignificación laboral y la protección de derechos para estas poblaciones.