Resumen
El Ministerio de Comercio presenta 'El País de la Belleza' en ANATO 2025, un evento clave para promover el turismo colombiano. Este evento fomenta la competitividad con 58 stands y destaca nuevos pabellones centrados en turismo sostenible y cultural.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, presentará la oferta turística de Colombia bajo el lema "El País de la Belleza" en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más relevante de la industria turística en América Latina. Este encuentro tendrá lugar en Corferias, Bogotá, del 26 al 28 de febrero.
Gracias a los recursos provenientes de la contribución parafiscal destinada a la promoción del turismo, el Ministerio ha facilitado la participación de 32 departamentos, municipios, distritos y entidades en 58 stands, financiados en 15 proyectos aprobados por el Comité Directivo de Fontur. Esta edición, la número 44, busca fortalecer la promoción de los destinos colombianos y fomentar su competitividad.
Se espera la participación de más de 50.000 asistentes, superando la cifra alcanzada en 2024, quienes podrán conocer nuevas tendencias en turismo sostenible, experiencias comunitarias y estrategias para mejorar la competitividad de los destinos. Además, el Ministerio y Fontur ofrecerán un espacio de capacitación para entidades territoriales y actores del sector sobre formulación y presentación de proyectos en áreas clave como promoción e infraestructura turística.
El evento incluirá un escenario cultural vibrante con presentaciones de cantadoras de Bojayá y Timbiquí, trovas, cantos llaneros, música vallenata y bailes típicos de diversas regiones del país.
Una de las grandes novedades de esta edición es el lanzamiento de "Destinos que transforman", un pabellón dedicado a resaltar la diversidad y el impacto positivo del turismo en las comunidades. Dentro de este espacio, se destacan iniciativas como:
- Turismo con Propósito: Viajes que transforman vidas, presentando experiencias de turismo sostenible, comunitario y accesible.
- Pueblos Patrimonio: Un tributo a los 18 destinos declarados Bien de Interés Cultural, que impulsan el turismo cultural y sostenible.
- Territorios Turísticos de Paz: Espacio donde municipios PDET y víctimas del conflicto armado mostrarán sus productos turísticos.
- Excelencia Colombia: Reconocimiento a destinos con altos estándares de calidad y sostenibilidad, incluidos los ganadores del "Best Tourism Villages" y la Medalla al Mérito Turístico 2024.
Gastronomía colombiana
La cocina tradicional colombiana también tendrá su espacio en ANATO 2025, con una muestra de 10 cocinas regionales que deleitarán a los asistentes con la diversidad culinaria del país.
El gerente general (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, señaló: “Esta inversión ha sido posible gracias al recaudo de la contribución parafiscal, lo que ha permitido fortalecer la promoción y el desarrollo de los destinos del País de la Belleza”.