Resumen
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó el Plan Navidad en Girón para reducir la siniestralidad vial durante las fiestas, mediante control y pedagogía en el cumplimiento de normas de tránsito. La iniciativa busca fomentar un comportamiento vial seguro y responsable.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con el objetivo de garantizar una movilidad segura en la región, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó el lanzamiento del Plan Navidad: ¡Cuida la vida, respeta las normas de tránsito! en el municipio de Girón. Este programa hace parte de la estrategia nacional Plan 70D, liderada por el sector transporte, que prioriza acciones de control, pedagogía y vigilancia en las vías del país durante esta época festiva.
La actividad, que contó con la participación de autoridades locales, representantes del sector transporte y actores viales, busca reducir las cifras de siniestralidad mediante medidas como la inspección y el monitoreo del cumplimiento de las normas de tránsito, todo bajo el enfoque de un sistema seguro.
Darlyn Alejandra Dávila, directora del Observatorio de la ANSV, destacó:
"La Agencia Nacional de Seguridad Vial viene desplegando control y pedagogía con el fin de reducir las cifras de siniestralidad vial en el país. Damos las gracias a Santander por abrirnos las puertas para que traigamos todo el evento del Plan Navidad, que busca concientizar a toda la ciudadanía para que no seamos una cifra más de los fallecidos en las vías, sino que podamos regresar en Navidad todos a casa".
Por su parte, Juan José Gómez, secretario de Tránsito y Transporte de Girón, enfatizó:
"Este lanzamiento realizado junto a la ANSV es muy importante porque queremos seguir trabajando para disminuir los índices de siniestralidad en las vías. Hoy el mensaje es claro y contundente: se deben respetar los límites de velocidad y cumplir con las señales de tránsito".
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reportó que, en diciembre de 2023, 47 personas perdieron la vida en siniestros viales en Santander. En total, durante todo ese año, fallecieron 423 personas en el departamento por esta causa. Estas estadísticas han impulsado a las autoridades a redoblar esfuerzos en pedagogía y control para prevenir más tragedias.
La ANSV hizo un llamado a la ciudadanía a que esta temporada festiva se enfoque en preservar la vida, adoptando comportamientos responsables en las vías. Algunas recomendaciones incluidas en el plan son:
- Respetar los límites de velocidad.
- Usar elementos de protección personal como cascos y cinturones de seguridad.
- Evitar el consumo de alcohol antes de conducir.
- Hacer pausas activas en trayectos largos para prevenir la fatiga.
Con un enfoque en la responsabilidad compartida, el Plan Navidad busca que el único afán de las personas durante esta época sea disfrutar en familia y regresar a casa sanos y salvos.
"El mejor regalo que podemos dar en esta Navidad es la vida", concluyó Dávila.