Anuncian acciones legales contra oficial de la Policía de Piedecuesta que canceló el concierto de Iván Villazón en Mulatas
Resumen
La Alcaldía de Piedecuesta desconoció la suspensión del concierto de Iván Villazón por un oficial de la Policía. El acto fue calificado como abuso de autoridad y se inician acciones legales contra el oficial involucrado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Los representantes legales del concierto en el que se pretendía presentar a Iván Villazón, evento que fue irregularmente interrumpido y cancelado por un alto oficial de la Estación de Policía de Piedecuesta, tuvo esta semana un nuevo capítulo.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
Hablamos de que esta semana se hizo pública una repuesta a un derecho de petición mediante el cual prácticamente los funcionarios oficiales de la Alcaldía de Piedecuesta, y quienes presidieron el operativo de cancelación del concierto, prácticamente desconocieron la actuación del alto oficial y mediante su respuesta aseguraron que no emitieron ninguna orden para cerrar el evento, el cual era abierto al público pero en un predio privado.
En la respuesta al derecho de petición en el que se le solicitaba a la Secretaria de Gobierno de Piedecuesta “se sirva aclarar el motivo legal, citando las normas legales que le da competencia a su despacho, por lo cual ordenó al Teniente Coronel uniformado de la Policía Nacional, César Augusto Gelvez Mendoza, para que le diera cumplimiento a la resolución referenciada, la mencionada oficina respondió: “la Secretaría de Gobierno no le dio orden en estricto cumplimiento a la policía nacional de suspender el evento, llamado Celebrando El Dia De La Mujer con artistas como: Iván Villazón, Oscar Gamarra Y Otros, en el establecimiento comercial conocido como restaurante Mulatas, argumentando que solo le comunicó del contenido de la resolución 009 del 2025, de fecha 7 de Marzo del 2025.
“Es importante aclarar que dicha resolución, no era aplicable porque no estaba debidamente ejecutoriada, por lo tanto, no estaba en firme”, alego Andrés Vázquez uno de los empresarios del evento y quien alegó que haber esgrimido como argumento para cerrar el evento la falta del certificado de pago por el concepto de derechos de autor con una empresa en particular fue un gran error por parte del oficial de la Policía Nacional que posteriormente ordeno el cierre.
“En efecto a lo anterior, se iniciaron las correspondientes acciones legales contra el señor Teniente Coronel, Cesar Augusto Gelvez Mendoza, comandante del Distrito de Policía Piedecuesta, quien según se observa actuó arbitrariamente con presunto abuso de autoridad y presunto prevaricato, en que además deberá responder por las millonarias indemnizaciones a que hubiere lugar y las presuntas sanciones disciplinarias y penales”, informó Vázquez a EL FRENTE.
Además, exhortó al Personal uniformado de la Policía Nacional a no seguir cayendo en las mentiras fabricadas por las tiendas Sayco, Acinpro y la Osa que presuntamente vienen induciendo a error a las autoridades públicas, comerciantes, productores de espectáculos y medios de comunicación con dichas arbitrariedades, en decirles a las autoridades, que ellos son los únicos que pueden certificar el requisito de ley contemplado en el código de convivencia y seguridad ciudadana, llamado comprobante de pago por concepto de Derechos de Autor”.
Según lo explicó el empresario, uno de los presuntos delitos que cometió el Señor Teniente Coronel, Cesar Augusto Gelvez Mendoza, comandante del Distrito de Policía Piedecuesta, fue, exigir a el empresario del evento, que tenía que tener el paz y salvo de la empresa privada Sayco y Acinpro, como lo menciono en la suspensión del evento, desconociendo el Teniente Coronel Cesar Gelvez Mendoza que el mismo código de Policía, lo que exige es el comprobante de pago por concepto de Derechos de Autor en su art 87 numeral 5 de la ley 1801 de 2016, donde se le manifestó que ya había cumplido con ese requisito con la empresa Dinalo Upidir Colombia, legitimada por la ley, para certificar el cumplimiento de ese requisito en igualdad de Derecho que Sayco Y Acinpro.