Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Apple, Brad Pitt y Lewis Hamilton se lanzan a toda velocidad con “F1”

Apple, Brad Pitt y Lewis Hamilton se lanzan a toda velocidad con “F1”

Resumen

La película 'F1' de Apple, con Brad Pitt y Damson Idris, desafía límites técnicos para capturar la experiencia de la Fórmula 1, reflejando la gran inversión de Apple en el cine. Este ambicioso proyecto de Apple Original Films se estrena mundialmente el 27 de junio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La película F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, se estrena el próximo 27 de junio en cines como la mayor inversión de Apple en la industria del cine hasta ahora. Con un presupuesto cercano a los 250 millones de dólares, esta superproducción de Apple Original Films, distribuida globalmente por Warner Bros., representa una ambiciosa fusión de tecnología, velocidad y narrativa cinematográfica.

El proyecto nace de un desafío técnico planteado por el propio Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de Fórmula 1 y productor de la película: lograr que una cinta transmita de forma auténtica lo que se siente al estar dentro de un monoplaza. El director Joseph Kosinski, conocido por Top Gun: Maverick, asumió el reto y, junto con Apple, invirtió un año en el desarrollo de cámaras especiales capaces de capturar la experiencia con una fidelidad sin precedentes. Parte de esta tecnología incluso ha sido integrada en la cámara del más reciente modelo de iPhone.

Más allá del despliegue técnico, el proyecto marca un cambio de estrategia para Apple, que busca posicionarse como un actor influyente en la cultura popular a través de contenidos originales de alta calidad. “No pienso en esto como una manera de vender más iPhones. Lo veo como un negocio en sí mismo, un reflejo de lo mejor de Apple”, explicó el CEO Tim Cook a Variety. La apuesta, sin embargo, implica riesgos: como advierte el medio especializado, F1 será uno de los mayores éxitos del año o una decepción costosa.

El filme es producido por la casa Plan B de Brad Pitt, Jerry Bruckheimer Films y Dawn Apollo Films, la compañía de Hamilton. La colaboración entre el piloto británico y Apple va más allá de la película: también trabajan en un documental sobre su vida y circulan rumores de que Apple estaría interesada en adquirir los derechos de televisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de 2026.

Durante el rodaje, el equipo de F1 tuvo acceso sin precedentes al paddock de las temporadas 2023 y 2024 del campeonato, operando como si fueran un “undécimo equipo” en cada carrera. Utilizaron hasta 28 cámaras simultáneas en algunos eventos, acumulando más de 5.000 horas de material. “El mundo de la F1 siempre ha buscado superar los límites tecnológicos. Por eso esta colaboración con Apple encajó de forma tan natural”, declaró Kosinski.

La película no solo contará con la actuación de Brad Pitt, sino también con la participación de figuras del automovilismo y cameos de pilotos reales, incluido el propio Hamilton. Pitt interpreta a un expiloto que regresa al circuito como mentor de una joven promesa, encarnada por Damson Idris. Según Hamilton, se trata de “la mejor película de carreras jamás hecha”, una declaración que pone el listón muy alto.

Apple TV+, la plataforma de streaming de la compañía, fue lanzada en 2019 y desde entonces ha apostado por contenidos cuidadosamente seleccionados, enfocados en calidad antes que cantidad. Series como Severance, Slow Horses y Palm Royale han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público, atrayendo a actores y creadores de renombre como Ben Stiller, Cate Blanchett, Jon Hamm y Carol Burnett. Sin embargo, F1 representa una escala completamente nueva, tanto por su presupuesto como por su despliegue técnico y humano.

Jamie Erlicht, responsable de la división de cine de Apple, asegura que F1 demuestra el compromiso de la empresa con el cine tradicional. “Queremos mostrar que creemos en la experiencia cinematográfica. Esta película lo tiene todo: adrenalina, personajes profundos y emociones humanas con las que el público puede conectar”, afirmó.

El impacto de la pandemia y las huelgas de guionistas y actores en 2023 había ralentizado la producción de Apple TV+, pero según Eddy Cue, arquitecto de la expansión audiovisual de la empresa, 2025 es el primer año en que pueden presentar una programación completa sin interrupciones externas. Cue, también miembro del consejo de Ferrari, afirmó: “Espero que después de ver esta película, muchos quieran ser pilotos de carreras”.

La relación entre Kosinski y Hamilton se remonta a cuando el piloto intentó un papel en Top Gun: Maverick. Aunque no pudo participar, esa conexión inicial fue el punto de partida para F1. “Lewis me dijo: ‘Nunca he visto una película que capture lo que se siente al conducir uno de estos autos’. Ese fue el reto. Y tres años después, aquí estamos”, relató el director.

Con una capitalización bursátil de 3,1 billones de dólares al 2 de junio, Apple quiere demostrar que puede marcar una diferencia real en el cine tal como lo hizo en la tecnología. El estreno de F1 será observado con lupa por toda la industria, mientras la compañía sigue construyendo su identidad como productora de historias originales que aspiran a redefinir el entretenimiento contemporáneo. Como resumió Tim Cook: “Ponemos todo de nosotros en cada uno de nuestros productos. Y hacemos cine y televisión de la misma manera”.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más