Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Aprueban ley que autoriza la caza de osos

Resumen

Tras el ataque mortal de un oso a una excursionista, el Parlamento de Rumania aprobó una ley que permite la caza de 481 osos en 2024. Los defensores de la ley citan una "sobrepoblación" como motivo, mientras las asociaciones de defensa de animales critican la medida.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Aprueban ley que autoriza la caza de osos

Ataque a excursionista desata cacería. Se aprobó por intermedio del Parlamento de Rumania una ley que autoriza la caza de casi 500 osos en 2024. La decisión se autorizó a pocos días después de la muerte de una excursionista, medida considerada ineficaz por las asociaciones de defensa de los animales.

Los diputados fueron convocados de su receso de verano para votar este texto de urgencia luego de que la semana pasada falleciera una joven de 19 años, lo cual generó gran conmoción.

La víctima se encontraba en una ruta muy popular en los Cárpatos de Transilvania, al sur de la ciudad de Brașov, cuando fue arrastrada por un oso hacia un barranco de difícil acceso. A pesar del llamado de emergencia, los servicios de rescate no pudieron salvarla.

El primer ministro Marcel Ciolacu convocó una sesión parlamentaria extraordinaria, donde los legisladores guardaron un minuto de silencio por la víctima.

La ley, aprobada por amplia mayoría, permite que tiradores autorizados cacen 481 osos este año, comparado con 220 en 2023.

Los promotores de la ley argumentaron "una sobrepoblación" de esta especie protegida y una "situación alarmante" que llevó a un aumento de los ataques, aunque reconocieron que cazar osos no es "una solución milagrosa".

Rumania es el país de la Unión Europea con la mayor densidad registrada de osos, con alrededor de 8,000 individuos según estimaciones del ministerio del Medio Ambiente.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más