Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
¿Arrepentido? Trump firmó orden ejecutiva para aliviar aranceles a fabricantes de automóviles

¿Arrepentido? Trump firmó orden ejecutiva para aliviar aranceles a fabricantes de automóviles

Resumen

Trump firma orden ejecutiva para eliminar aranceles adicionales a automotrices, facilitando la importación de partes esenciales como acero y aluminio. La medida busca respaldar el sector manufacturero en medio de desafíos logísticos y tensiones geopolíticas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva con la que revierte parcialmente algunos de los aranceles impuestos a los fabricantes de automóviles durante su primera administración, en un intento por facilitar la importación de partes clave y apoyar a la industria en medio de dificultades logísticas.

La medida ajusta el esquema arancelario vigente, eliminando la doble carga impositiva para las automotrices que actualmente pagan un 25% por las importaciones de vehículos. A partir de esta orden, dichas compañías quedarán exentas de aranceles adicionales sobre insumos como acero y aluminio, materiales fundamentales en la fabricación de automóviles.

Además, los fabricantes podrán beneficiarse de una desgravación parcial sobre el costo de ciertos componentes importados, aunque esos beneficios serán temporales y se reducirán progresivamente durante los próximos dos años.

“Queremos ayudarlos a atravesar esta pequeña transición a corto plazo”, declaró Trump antes de salir de la Casa Blanca. “Si no pueden conseguir piezas, no queríamos penalizarlos”, agregó, justificando la medida como un alivio para mantener operativa la cadena de suministro de una industria clave en la economía estadounidense.

El anuncio se da en un contexto geopolítico y económico complejo, donde la tensión con países como China y la persistencia del conflicto en Ucrania han presionado a varios sectores industriales. La decisión también parece tener implicaciones políticas de cara a las próximas elecciones, al reforzar el discurso del mandatario sobre el fortalecimiento del sector manufacturero nacional.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más