ir al contenido

Asfalto ecológico de la UPB triunfa en Santander IGNITION LAB

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Un grupo de estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana ganó el primer puesto en el Santander IGNITION LAB con "Asfavag", una mezcla asfáltica ecológica. El premio incluyó asesorías para fortalecer su proyecto. El evento fue impulsado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Ecopetrol.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Un grupo de estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana – seccional Bucaramanga, se alzó con el primer puesto en el Santander IGNITION LAB con su innovador proyecto "Asfavag", una mezcla asfáltica ecológica para vías, diseñada para ser amigable con el medio ambiente. Este logro se produjo en el marco de una iniciativa del S-Innova, desarrollada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB), Ecopetrol y otras entidades, orientada a promover el emprendimiento juvenil en la región.

El equipo ganador, conformado por Erika Peña (Ingeniería Mecánica), Santiago Pérez y Daniel Russo (Ingeniería Electrónica), Cristopher Ávila (Administración de Empresas) y Juan Esteban Ortiz (Ingeniería Civil), recibió un paquete de asesorías personalizadas por parte de la CCB para fortalecer su proyecto y llevarlo al mercado.

"El premio consistió en dinero en especie y las capacitaciones nos han permitido fortalecer nuestra idea, revisando aspectos como el modelo de negocio, la identificación de clientes y la normativa del producto", explicó Ortiz, futuro Ingeniero Civil.

El proyecto se desarrolló en el semillero de Investigación en Ingeniería Civil SIIC UPB y compitió con otras universidades como la UIS, UDES y UNAB.

Además, la UPB presentó otro proyecto, "Microtech Solutions", una aplicación móvil para la gestión de inventarios y facturas digitales. La app permite escanear códigos de barras y generar facturas automáticas, optimizando la gestión en tiendas y negocios. "Nuestra app también permite gestionar el inventario y enviar las facturas al cliente a través de WhatsApp o correo", señaló Sofía Alejandra Salas Aquino, estudiante de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Más reciente